Halajá para miércoles 28 Tishrei 5785 30 octubre 2024

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

IRRESPETO HACIA PADRES Y EDUCADORES

El irrespeto por los padres es un pecado sumamente grave, del que las personas en general no toman conciencia. Sabemos que, según la cabbalá a cada pecado le compete una forma de expiación. Por ej. El juramento en falso está escrito que se expía a través de 37 ayunos (no analizaremos en este contexto si estos ayunos deben practicarse de hecho en nuestras generaciones). Sobre el pecado de irrespeto por los padres escribe Rabí Eliezer Azcari z”l (en su obra Sefer Haharedim) que se requieren 60 ayunos para poder rectificar este pecado! Obviamente se trata de un pecado sumamente grave. Rabí Efraím Cohen z”l (padre del actual decano de la Yeshiva Porat Yosef Hajam Shalom Cohen, Sh”lita) indicaba a cada persona que recurría a él el tipo de expiación que le correspondía para su pecado.

Es este el contexto propicio para recordar el comportamiento y respeto especial que nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l guardaba hacia sus padres. Especialmente hacia su madre a la que profesaba no solo un gran amor sino profundo reconocimiento pues durante su juventud ella ocupaba su lugar en el negocio paterno para permitirle a él continuar con sus estudios, incluso lo estimulaba en épocas sumamente dificultosas a continuar su abnegada entrega al estudio y le guardaba caras golosinas para que le sirvan de estímulo.

Cuando nuestro maestro fue designado juez decano en la corte de la ciudad de Petah  Tikva la ciudad le hizo entrega de un “frac” el saco largo que utilizan los jueces y el cual se preocupó de vestir por primera vez delante de su madre para que esta disfrutar del momento, y así la visitaba asiduamente y la alegraba e incluso tras su fallecimiento la recordó con gran respeto y cariño en la introducción de cada una de sus obras.

De todo lo anterior debemos aprender cómo respetar a nuestros padres aún si se trata de personas duras o, D-os no lo permita enfermas que requieren constante atención, de todas formas debe atenderlos y preocuparse por su sustento y evitar que sufran carencias y así ameritará una larga vida y sus propios hijos lo respetarán y acompañarán en su vejez.

Las 8 Halajot más populares

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá


EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá

LA LUZ ELECTRICA Y LA VELAS DE SHABBAT 2

Como vimos en la entrega anterior, según la halaja se puede cumplir con el precepto de las velas sabáticas con la luz eléctrica, ya que el fundamento de este precepto instituido por los rabinos es que se ilumine el hogar para así incrementar el deleite y la armonía......

Para la lectura de la Halajá

BENDICIONES MATUTINAS

Pregunta: Es necesario pararse para pronunciar las bendiciones matutinas? Respuesta: Existe bendiciones que debe ser pronunciadas de pie, como por ej. la bendición sobre el  ómer que se aprende del versículo que habla del mismo que debe pronunciarse de pie. ......

Para la lectura de la Halajá