Halajá para jueves 4 Shevat 5782 6 enero 2022

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

Pregunta: Me gusta asegurarme de comprar muchas delicias para Shabat, con el fin de honrarlo, pero mi esposa está enojada porque gasté más que suficiente para Shabat y no nos queda dinero para el resto de las necesidades de la casa. ¿Quién tiene razón?

Respuesta: Si bien de hecho, es una gran mitzvá honrar el sábado y disfrutarlo, las cosas deben considerarse con mucha prudencia. Y el rabino Yehuda HaJasid escribió en el Libro de los Jasidim (cap. 863): "No diga el hombre: 'Compraré delicias de Shabat', sabiendo que provocará discusiones con su esposa o padres. Y sobre esto se dice (Proverbios, 17): Bueno es el pan magro teniendo paz y armonía en el hogar que una casa llena de banquetes pero con contiendas y peleas. Y también fue escrito (Isaías, cap. 58): Y tú has llamado al sábado un deleite en la santificación del Señor, y lo has honrado”. Este es el honor del día de reposo, evitando cualquier clase de peleas. Hasta aquí las palabras del Libro de Jasidim.

Y en los Tikunim del Zohar (Tikun 48 pág. 85a) se dice sobre lo que está escrito en la Torá (Éxodo 35) “No encenderas fuego en tus hogares en el día de Shabat”. Y toda persona que se enfurece en Shabat es como si encendiera el fuego del gueinom. Y dijeron nuestros maestros (Shabat 23b) que si una persona no tiene dinero, sino que para comprar una vela de Shabat, o para comprar vino para la santificación del día, es mejor comprar una vela de Shabat, porque la vela evita disputas en la casa (porque hay luz evitando tropiezos entre las personas), y ¿cómo una persona cambiará la prioridades causando una disputa en su casa?

Y el rabino Ovadia Yosef zz”l cita en el libro Jazon Ovadia (tomo 1 pág 20) lo que escribe el Jida en el libro Avodat Hakodesh (More Etzva 140) que las vísperas de Shabat, luego del mediodía del viernes es un tiempo especial para esforzarse y evitar discusiones entre un hombre y su esposa y demás miembros de su casa, ya que la fuerza negativa, es decir el instinto maligno, se esfuerza en provocar peleas, por lo que todo hombre temeroso a Dios, reforzará sus instintos y evitará con todo rigor su ira y más bien se esfuerce en irradiar con su rostro la paz.

Y en el Tratado de Gittin (pág 52a.) Dijeron, ocurrió con dos personas, en el que Satán los provocaba, y cada Shabat por la noche peleaban mucho entre sí. Entonces Rabi Meir decidió que los visitaría durante tres Shabat consecutivos, hasta que logró hacer las paces entre ellos. Por lo que se escuchó al Satán decir: "Pobre de mí, que Rabí Meir me expulsó de mi hogar…". Que comprenda el sabio y tome aprendizaje.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá