Pregunta: La persona que ha llegado al final de su Tefilá y se encuentra en el párrafo “yihiu leratzon” que continúa a la plegaria de “sim shalom”, ¿puede interrumpir para responder “kadosh, kadosh…” o “amen” a las bendiciones del oficiante?
Respuesta: Obviamente, si la persona se halla en medio de alguna de las bendiciones de su “tefilá” no puede responder “amén” a ninguna bendición que oiga del oficiante u otra persona. Sin embargo, si ya ha terminado de pronunciar el párrafo de “sim shalom”, con el siguiente “yihiu leratzon” halájicamente se considera que ha culminado su Tefilá y por lo tanto puede responder “amen” o “kadosh, kadosh…” a las bendiciones del oficiante (o de otra persona). Adhiere a este dictamen Rabbenu Yosef Hayim z”l de Babel en su obra Ben Ish Hay, según lo legislado por el Hid”a en su obra Kesher Gudal, donde cita a este efecto al “Ture Zahab” (famoso comentarista del Shuljan Aruj s. XVIII) quien así lo dispone. Y así lo dictamina Rabí Ben Tzion Aba Shaul z”l.
Sin embargo, Rabbenu Ovadia Yosef, z”l, difiere de éste dictamen y considera que según la opinión de Maran en el Shuljan Aruj si bien es correcto que a partir del “yihiu leratzon” se puede responder “kadosh, kadosh…” y “baruj shem kebod…” e incluso los cinco primeros amenim del Kaddish, amen por una berajá está prohibido responder.
Una prueba para ello, cita Rabí Ovadia, z”l, es que Maran en el Shuljan Aruj escribe que la persona que habitualmente introduce algún pedido al finalizar sus rezos, o sea en el párrafo de “Elohai nezor…” debe sintetizar sus pedidos y responder “kadosh, kadosh…” o en su defecto responder de la misma forma en que lo hace cuando se halla en medio de las bendiciones de la “shema Israel”. Inferimos de esta expresión que el párrafo final de la Tefilá, “Elohai netzor…” posee la misma legislación que las bendiciones de la Shemá, en cuyo caso no está prohibido responder “amen” a otras bendiciones. Asimismo está prohibido recitar todo el texto de “nakdishaj venaaritzaj…” o el párrafo final “Adon-ai imloj leolam vaed”, sólo se puede responder los cinco primeros “amen” del “kaddish” o “kaddosh, kaddosh” y “baruj shem” de la Kedushá. Obtenemos por lo tanto que está prohibido responder “amen” a otras bendiciones en medio del párrafo final de la “amidá”, “Elohai netzor”. Y así interpretan la opinión de Maran en el Shuljan Aruj otras muchas autoridades halájicas de los últimos tiempos.
En síntesis, al culminar la persona el párrafo “yhiu leratzon” que cierra el recitado de “sim shalom” al finalizar la “amidá”, puede responder exclusivamente los cinco primeros “amenim” del kaddish o los párrafos de “kaddosh, kaddosh” y “baruj shem kebod” de la kedushá.