Halajá para jueves 11 Av 5784 15 agosto 2024

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

RESTAURANTES KOSHER CON COCINEROS GENTILES

Según vimos en las entregas anteriores, no se debe comer alimentos cocinados por los gentiles, por lo tanto no se puede comer en los restaurants en los que cocinan cocineros gentiles a menos que cuenten con una supervisión Kosher de alguna entidad rabínica autorizada.

Generalmente, en los restaurantes que cuentan con supervisión rabínica el supervisor en ciende los fuegos y los cocineros gentiles cocinan todos los alimentos.

En este caso nos enfrentamos a otra discrepancia rabínica, si el encendido del fuego es suficiente para evitar la prohibición de cocción del gentil. Algunas opiniones sostienen que el encendido es suficiente y así lo dictamina Ram”a (Sh. Aruj cap. 113 inc. 7). Maran (Sh. Aruj Ib.) dictamina según la opinión de que el encendido del fuego no es relevante sino colocar los alimentos al fuego, por lo que el judío debería, según Maran colocar los alimentos al fuego en tanto que según Ram”a, y así acostumbran los ashkenazim es suficiente con que el supervisor encienda los gases y el gentil puede cocinar los alimentos.

Por lo tanto, en aquellos restaurantes supervisados por entidades rabínicas ashkenaziot, los sefaradim no podrían comer ya que se rigen según Ram”a quien autoriza la cocción del gentil solo con el encendido del fuego del supervisor, sobre lo que discrepa Maran y por lo tanto los sefaradim que se guian según su opinión deben colocar la comida sobre el fuego.

Al respecto, es explayó nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef,z”l, y concluye que si se trata de restaurantes que pertenecen a un dueño judío, quien enciende el fuego de las cocinas cada mañana, pueden eventualmente los sefaradím comer en estos lugares.

Esto debido a que existe una opinión entre las autoridades halájicas que sostiene que si el gentil cocina en la casa del judío no aplica ninguna prohibición, pues no existe el cuestionamiento de que puede utilizar alimentos o aditivos prohibidos, o que llegará a casarse con él (especialmente si se trata de un empleado del judío)

Y aún cuando a los efectos halájicos esta opinión no es aplicable, puede utilizarse como apoyo y basarse en estos dos argumento, por un lado que el judío enciende los fuegos y por otro que el gentil que cocina lo hace en la casa –restaurante- del judío y es empleado por este para tal fin, y autorizar comer en estos sitios (ver Halijot Olam tomo 7 folio 120)

Obviamente, el sefaradí puede apoyarse en estos argumentos, como dijimos, si el lugar pertenece a un judío, sin embargo si el restaurante pertenece a un gentil, aún cuando el lugar sea casher no puede comer en el mismo, como vimos más arriba.

En conclusión, el restaurante perteneciente a un judío en el que el judío enciende los fuegos cada mañana y los empleados gentiles posteriormente cocinan, es apto para que coman en él incluso los sefaradim que se rigen según la opinión de Maran.

Sin embargo, en principio es ideal que el supervisor de estos lugares coloque el alimento sobre el fuego. Y es sabido que comentario que realizara el famoso erudito ashkenazi Hajam Tzvi, s. XVII, quien escribió: Ojalá los ashkenazim asumiéramos las pocas opiniones estrictas que dictaminó el Bet Yosef –Rabí Yosef Caro z”l- pues son más preciadas que las numerosas posturas estrictas que acostumbran los ashkenazim.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá