Halajá para domingo 27 Tishrei 5782 3 octubre 2021              

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

Fecha de la Halajá: 27 Tishrei 5782 3 octubre 2021

Categoría: General


AÑO SABATICO

Este año, 5782, nuevamente conmemoramos el año sabático, Shemitá, el cual comenzamos a conmemorar desde que el pueblo judío dividió la tierra de Israel en doce partes, una por tribu. Entonces se comenzó la cuenta de ciclos de siete años, en los cuales el séptimo se convierte en Shemitá.

El año de Shemitá posee dos aspectos determinados. El primero la Shemitát Karka´, o sea el descanso de la tierra en todo lo referente al trabajo agrícola, arado, sembrado, cosecha, etc. y la santidad que poseen los frutos que brotan el séptimo año. No nos extenderemos en este aspecto ya que incumbe sólo a los habitantes de la tierra de Israel que es donde se practica exclusivamente el precepto de la Shemitá agrícola. De todas formas incluso aquellos judíos que habitan fuera de la tierra de Israel deben conocer las legislaciones básicas pues eventualmente existen frutos de Israel que se exportan, como vinos, naranjas, etc.

El otro aspecto halájicos de la Shemitá es el monetario, pero éste sólo aplica al finalizar el año sabático por lo que nos referiremos al mismo más adelante cuando el mismo sea relevante.

A continuación, explicaremos los principios básicos del año sabático. Citaremos en principio los versículos de la Torá que se refieren a este precepto.

Seis años sembrarás tu tierra y recogerás su cosecha, mas el séptimo la harás descansar y descansará  y comerán los menesterosos de tu pueblo y el resto lo comerán las fieras de tu campo. Así lo harás con tus viñedos y tu olivares (Shemot 23)

Y le habló D-os a Moshe en el monte de Sinaí diciendo, y hablarás a los hijos de Israel y les dirás: Cuando vengan a la tierra que Yo les otorgo a ustedes, descansará la tierra descanso para D-os. Seis años sembrarás tu tierra y seis años cosecharás tu viñedo y recogerás tu cosecha, y el año séptimo descanso sabático será para la tierra, descanso para D-os. Tu campo no sembrarás y tu viñedo no recogerás, las hierbas de tu campo no recogerás y las uvas de tus nazareos no cosecharás, año sabático será para la tierra. Y será el descanso de la tierra para ustedes para comer, para ti, para tu siervo y esclava, para tu empleado y para aquel que habita contigo, y para los animales y para las fieras de tu campo será toda la cosecha para comer (Vaikra 25)

Escencialmente, aprendemos de los versículos citados que aquellas personas que poseen un campo en la tierra de Israel deben interrumpir toda actividad agrícola. No se puede arar la tierra, no se puede cosechar incluso aquello que creció espontáneamente, tampoco se puede recoger para la venta cualquier producto de la tierra y por supuesto no se puede sembrar el campo.

En síntesis, hay cuatro actividades principales que la Torá prohíbe, la poda, cosechar el cereal y otros frutos de la tierra.

En tanto que sembrar y podar está totalmente prohibido, la recolección se prohíbe en forma relativa, ya que la Torá nos dice que “descansará la tierra para ti para comer”. Lo que significa que, aún cuando está prohibido recoger o cosechar el fruto de la tierra, no lo está  sino en la forma en que se hace esto los demás años, o sea en grandes cantidades para enviar a los silos o depósitos y comercializar, sino que se puede recoger lo necesario para comer, como veremos más adelante.

< <Halajá anterior Próxima Halacha> >