Halajá para lunes 11 Kislev 5782 15 noviembre 2021

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

HABDALÀ SIN VELA NI AROMAS

Pregunta: Durante las vacaciones, en la salida del Shabbat no disponíamos de vela ni de aroma para las bendiciones correspondientes en la habdalà. Por lo tanto ¿se puede realizar la misma sin pronunciar estas bendiciones?

Respuesta: Esta legislación se halla explícita en el Talmud (Berajot 53), donde escribe que no es preciso buscar una vela para pronunciar la habdalà, en caso que no disponga de la misma, asì como se busca o se realizan esfuerzos por realizar los demás preceptos.

Ahora, tras haber hallado respuesta sobre la vela en el citado Talmud, no resta responder si carece de aromas si puede pronunciar la habdalà. El Rashb”a, en sus comentarios sobre el Talmud escribe que si el Talmud establece que la persona no debe esforzarse por conseguir una vela en caso de que no disponga de la misma, más aun no debe hacerlo si no dispone de aromas. Pues si la bendición sobre el fuego en la salida del Shabbat, que es una alabanza al Eterno por la creación de este elemento justamente la primera noche de sábado no es imperativa en caso de carecer de una vela, mas aún no lo es el aroma que es una satisfacción enteramente personal del hombre.

Sin embargo, escribe el Meir”i que aùn cuando la vela no es imperativa sì lo es el aroma pues se trata de una bendición relacionada con el Shabbat, pues como es sabido se pronuncia esta bendición para reanimar el alma que pierde parte de su esencia con la salida del Shabbat. Por ello, escribe el citado autor que es preciso esforzarse en encontrar un aroma para pronunciar la bendición correspondiente en la habdalà.

Resulta de lo anterior que esta legislación se halla en divergencia. A los efectos halàjicos escribe Maran (Sh. Aruj cap. 297) que quien no dispone de vela y/o aroma en la salida del shabbat no es necesario que se esfuerce en conseguirlos. De todas formas, lo apropiado es prever esta situación y tener listos estos elementos en la salida del Shabbat para pronunciar la hadablà correctamente.

En cierta ocasión, mientras nos hallamos de visita en la casa de nuestro maestro Rabì Ovadia Yosef z”l no encontramos perfume y pidió que le acercaran un limón y pronunció la bendición “hanoten reaj tob baperot” –Quien imbuye de buen aroma a los frutos-, o sea que se esforzó en tratar de pronunciar esta bendición y no perderla.

Las 8 Halajot más populares

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá


EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá

LA LUZ ELECTRICA Y LA VELAS DE SHABBAT 2

Como vimos en la entrega anterior, según la halaja se puede cumplir con el precepto de las velas sabáticas con la luz eléctrica, ya que el fundamento de este precepto instituido por los rabinos es que se ilumine el hogar para así incrementar el deleite y la armonía......

Para la lectura de la Halajá

BENDICIONES MATUTINAS

Pregunta: Es necesario pararse para pronunciar las bendiciones matutinas? Respuesta: Existe bendiciones que debe ser pronunciadas de pie, como por ej. la bendición sobre el  ómer que se aprende del versículo que habla del mismo que debe pronunciarse de pie. ......

Para la lectura de la Halajá