Pregunta: Cómo debe colocarse la Mezuza en el balcón, sobre la derecha ingresando desde la casa o sobre la derecha ingresando desde el balcón a la casa?
Respuesta: El Talmud (Yoma 11) escribe que la Mezuza debe colocarse en el lado derecho del ingreso al hogar, pues el versículo nos habla de la “casa” y el ingreso a la misma generalmente se hace con el pie derecho, o sea que el lado importante es el derecho al ingresar al hogar.
El Bet Yosef (cap. 289) cita la opinión del Mahari”l en sus responsas quien escribe que los patios de las casas a los que se accede desde la casa –y no poseen otra salida- debe colocarse la Mezuza a la derecha ingresando desde la casa al patio.
Lo mismo aplicaría obviamente en el caso de los balcones en que el ingreso se hace desde la casa.
Sin embargo, la obra Bet Meir disiente de esta opinión y escribe que se debe colocar la Mezuza sobre el lado derecho ingresando desde el balcón a la casa ya que la casa es el lugar importante y el que define donde debe colocarse la Mezuza. Y adhiere a esa opinión el Hazon Ish z”l. Nuestro maestro R. Ovadia Yosef z”l escribió que aún cuando en el tratado de Mezuza se puede concluir del Talmud según la opinión del Mahari”l arriba citada, estos tratados poseen ciertas opiniones que no siempre fueron estudiadas en la academia de Rabí Hiyá, el gran sabio del Talmud que recopiló estas afirmaciones halàjicas, por lo tanto no se las puede adoptar como válidas. Y así lo escribe la obra Guinat Veradim sobre el tratado de Sofrim.
A los efectos halàjicos, escribió Rabì Ovadia Yosef z”l que existe un argumento halàjico sumamente válido para eximir el balcón de la Mezuza, pues según afirma el Talmud (Menahot 33) una casa sin techo no existe obligación de colocarse Mezuza. Asimismo, una habitación para hacerse pasible de la obligación de Mezuza debe poseer por lo menos 4 codos cuadrados –aprox. 2 mts. Cuadrados), como lo afirma el Talmud (Suca 3) y en general los balcones no poseen esta dimensión.
La obra Hamude Daniel escribe que sólo se necesitan cuatro codos cuadrados en el caso de una habitación, pues es la medida mínima para habitar, un patio no necesitaría estas dimensiones y aún si fuese más pequeño también debe colocarse Mezuza. Sin embargo de las conclusiones de Rabí Akiva Eiguer y otras autoridades se concluye que no hay diferencias entre una casa y un patio y siempre se requieren 4 codos cuadrados.
Y aún cuando el espacio que ocupa el patio o balcón posee una superficie que puede ocupar 16 codos cuadrados, o sea cuatro por cuatro codos, las autoridades como el Ro”sh y otros exigen que el lugar debe poseer exclusivamente cuatro por cuatro.
Por lo tanto y a los efectos halàjicos el patio o balcón que no posee estas medidas o no es techado no requiere Mezuza, y si aún así desea colocarla debe hacerlo sobre el lado derecho ingresando de la casa hacia el balcón, como es opinión del Mahari”l arriba mencionado.