Está prohibido realizar festejos, bailes, etc, durante las tres semanas que transcurren desde el 17 d eTamuz hasta el 9 de Ab incluso sin instrumentos musicales.
Esto es válido para los bailes o festejos que se organizan según las leyes del recato y la sobriedad del nuestro pueblo, pues de lo contrario en ningún momento se pueden organizar bailes, etc.
Y aunque durante el año se puede oír según la halajá música acompañada de instrumentos musicales, radio, tapes recorder, cd, etc. durante las tres semanas es apropiado evitar música instrumental. Si se trata de una ocasión de mitzva, como un brit mila, un bar mizva, un casamiento, etc. se puede transigir al respecto.
Los cantos “a capella” o sea sin instrumentos se pueden hacer durante estas tres semanas, especialmente en Shabbat aún si el 9 de Ab acontece en Shabbat se puede cantar todo lo alusivo al Shabbat como se lo hace habitualmente.
La persona que es músico de oficio o enseña música y así obtiene su medio de subsistencia, puede continuar enseñando o interpretando el instrumento musical –entre gentiles- hasta la semana en que acontece el 9 de Ab. Y es apropiado evitarlo desde el primero de Ab.
Los jardines de infantes o lugares que trabajan con niños y necesitan en el marco de su trabajo utilizar música instrumental pueden hacerlo durante las tres semanas, y así lo dictamina Rabí Ovadia Yosef, z”l y Rabí Yaacob Kaminetzki z”l.