Pregunta: Se debe pronunciar una bendición cada vez que se pasa por el lugar en el que se experimentó un milagro? Qué tipo de milagro ameritan esta bendición?
Respuesta: La bendición sobre un milagro ocurrido en determinado lugar se debe pronunciar sólo si hace por lo menos treinta días que no visita el lugar. Es decir que ya hace treinta días que no pasa por la calle o lugar en el que se le produjo el milagro.
Esta bendición, como todas las bendiciones debe pronunciarse con el nombre de D-os, es decir con el texto habitual “Baruj Ata A-donay….Sheasa Li Nes Bamakom Haze”, pues las bendiciones no son consideradas como tal si no responden a este texto.
Maran (Bet Yosef, en nombre de Rabí David Abudarham z”l) escribe que sólo se pronuncia esta bendición sobre milagros que realmente escapan de las reglas de la naturaleza, sin embargo los hechos que encuadran dentro de lo natural, por ej. si lo asaltan delincuentes y no lo lastiman, no se pronuncia esta bendición.
Escribe Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a, que si le ocurre un milagro del tipo que debe pronunciar por el esta bendición, por ej. si le cae una pared encima o una piedra pesada y se salva, debe pronunciar la bendición cada vez que pasa por el lugar tanto él como sus hijos y nietos.