Pregunta: Se pueden utilizar los lavaplatos domésticos para lavar vajilla de leche y carne en forma simultánea o una después de la otra?
Respuesta: Maran (Sh. Aruj Yore Dea cap. 95) escribe con respecto al lavado de utensilios de carne y leche, de la forma en que se solía hacer en aquella época, que colocaban en una olla grande láctea con agua hirviendo, utensilios de carne con restos de grasa o carne, lo cual está prohibido ya que por medio del agua hirviendo se absorbe el sabor de la carne y en la olla de leche, lo cual está prohibido. Sin embargo, agrega Maran que existe una forma permitida de lavar estos utensilios, y es agregando a la olla láctea de agua hirviendo ceniza, de manera que el agua ya contiene un sabor descompuesto por la ceniza y por lo tanto al tomar el agua caliente contacto con los restos de carne se descompone el sabor y ya el utensilio en el que se lava la vajilla no absorbe un sabor prohibido.
De este dictamen de Maran concluimos con respecto a los lavaplatos actuales que, siendo que se eliminan los restos de comida y sólo queda en los platos grasa de los alimentos que se sirvieron en los mismos, se pueden colocar juntamente platos de carne y leche en forma simultánea pues al lavaplatos se le coloca detergente o productos para lavar y estos descomponen el sabor de la grasa de los alimentos, como lo legisla Maran. Adhieren a este dictamen muchas autoridades halájicas, entre ellas Rabí Yona Nabon z”l (maestro del Hida”a).
Y aún cuando algunas autoridades halájicas de los últimos tiempos escribieron en contra de este dictamen del Sh. Aruj, nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a se explayó al respecto y justificó este dictamen de Maran.
A los efectos halájicos, se puede utilizar el lavaplatos para lavar vajilla de leche y carne en forma simultánea agregando al agua del mismo detergente u otras sustancias desengrasantes. De todas formas, si se pretende actuar en forma más piadosa se tratará de lavar las vajillas de carne y leche una tras la otra y de esta forma se evitan las opinions más estrictas.