Hemos visto anteriormente sobre la persona que llega tarde un dia de semana a la sinagoga, como debe proceder para rezar junto con el oficiante su plegaria, a continuación veremos como debe actuar aquel que llega tarde a la sinagoga en Shabbat y no podrá recitar los pesuke dezimbra, como vimos en la entrega anterior, y tampoco podrá recitar el ”nishmat kol jai” que solemos recitar en Shabbat previo a la lectura del yotzer.
En la obra Haye Adam, asi como otras autoridades halajicas, dictamina que en Shabbat es preferible que saltee los pesuke dezimbra y recite el nishmat kol jai que es considerado un cantico especifico de Shabbat. Por lo tanto si no alcanza a decir todos los pesuke dezimbra, debe decir el baruj sheamar, ashre, nishmat e ishtabaj.
Según la obra Shalme Tzibur, se debe proceder a la inversa, o sea saltear los pesuke dezimbra y pronunciar el Ishtabaj ya que no remitimos a la regla halajica que determina que todo lo que es habitual precede a lo que no lo es tanto. En este caso los pesuke dezimbra son mas habituales que el nishmat ya que los pronunciamos todos los días y este solo se dice en Shabbat.
Según nuestro maestro Rabi Ovadia Yosef, z”l, el dictamen de la obra Shalme Tzibur es mas apropiado ya que la lectura del Ishtabaj en Shabbat es solo una costumbre, como lo establece el Ramba”m en su ordenamiento de la plegaria. Especialmente si se tiene en cuenta que el párrafo de nishmat kol jai no se cita en el Talmud en relación a la plegaria de Shabbat.
En conclusión, si llega tarde a la sinagoga en Shabbat y no le alcanza el tiempo para recitar los pesuke dezimbra y el nishmat, será preferible que saltee el Ishtabaj y recite los pesuke dezimbra.