Halajá para miércoles 7 Tammuz 5776 13 julio 2016

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

UTENSILIOS DE VIDRIO

Pregunta: ¿Es preciso también entre los utensilios de vidrio destinar unos a carne y otros a leche? 

Respuesta: En la entrega anterior hemos aclarado que es necesario contar con dos vajillas, una para carne y otra para leche, pues las ollas y demás utensilios de cocina absorben partículas de carne o de leche y posteriormente las expelen por medio del calor de la cocción y se estaría cocinando carne y leche juntamente.

Existe divergencia de opiniones entre las primeras grandes autoridades halájicas sobre los utensilios de vidrio, si absorben por medio del calor como los de otro material o no. Hay al respecto tres opiniones. 

El Or Zarua, Rabbenu Yona Guerondi, Sama”g y otros, que sostienen que los objetos de vidrio poseen la misma legislación que los de barro, pues absorben de los alimentos que se cocinan en ellos y no hay forma de hacerlos nuevamente aptos, ya que estos utensilios absorben fácilmente pero no poseen la capacidad de expeler las partículas absorbidas, o lo hacen permanentemente. Por lo tanto, si se trata de objetos que absorbieron leche continuarán expeliendo sabor lácteo todo el tiempo.  Estos comentaristas, sostienen su opinión en el hecho que los objetos de vidrio se confeccionan a partir de arena, o sea una forma de barro y por lo tanto poseen la misma legislación que aquellos. 

En segundo lugar, Ramba”m sostiene que los objetos de vidrio absorben de la misma forma en que lo hacen los demás utensilios metálicos y por lo tanto es posible hacerlos nuevamente aptos por medio de la ´agalá, o sea sumergir el objeto en agua a punto ebullición. 

Por otro lado, tenemos la opinión de Rabbenu Tam, los Tosafot, el Ro”sh, el Rashb”a y otros grandes casuistas quienes sostienen que los objetos de vidrio no absorben en absoluto y se pueden utilizar indistintamente para comidas de leche o de carne.  Maran, en el Shuljan Aruj cap. 451 dictamina según esta opinión, y así quedó constituida la costumbre entre las comunidades sefaraditas y orientales  como lo testimonian grandes autoridades rabínicas a través de los tiempos, y como se puede inferir de lo legislado por Maran en el Shuljan Aruj: Los utensilios de vidrio pueden utilizarse con calor indistintamente ya que no absorben y es suficiente con enjuagarlos.

Sin embargo Ram”a, legisla según la opinión de quienes sostienen que los objetos de vidrio poseen la misma condición que los objetos de barro y por lo tanto no pueden hacerse aptos por medio de la ´agala como en el caso de los demás materiales, y escribe que así es la costumbre entre las comunidades ashkenazitas.  Existen autoridades rabínicas ashkenazitas que sostienen que incluso Ram”a no adhiere a esta opinión sino en Pesaj, festividad en la que se adopta una actitud más estricta debido a la gravedad de la prohibición del hametz, sin embargo, sostienen, con respecto a carne y leche aún Ram”a opina que se puede transigir y conducirse según las opiniones que autorizan. De todas formas, Rabí Eliezer Yehuda Weldimberg z”l en su obra Tzitz Eliezer (tomo 8 cap. 20) se explaya al respecto y concluye que es preciso cuidarse –ashkenazim- incluso con los utensilios de vidrio.

Las 8 Halajot más populares

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá


EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá

LA LUZ ELECTRICA Y LA VELAS DE SHABBAT 2

Como vimos en la entrega anterior, según la halaja se puede cumplir con el precepto de las velas sabáticas con la luz eléctrica, ya que el fundamento de este precepto instituido por los rabinos es que se ilumine el hogar para así incrementar el deleite y la armonía......

Para la lectura de la Halajá

BENDICIONES MATUTINAS

Pregunta: Es necesario pararse para pronunciar las bendiciones matutinas? Respuesta: Existe bendiciones que debe ser pronunciadas de pie, como por ej. la bendición sobre el  ómer que se aprende del versículo que habla del mismo que debe pronunciarse de pie. ......

Para la lectura de la Halajá