Halajá para miércoles 26 Tishrei 5784 11 octubre 2023              

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

Fecha de la Halajá: 26 Tishrei 5784 11 octubre 2023

Categoría: Shabbat


LECTURA DEL TARGUM –TRADUCCIÓN ARAMEA- DE LA PORCIÓN SEMANAL DEL SHABBAT

Pregunta: Es obligatorio leer la porción semanal de laTorá con su traducción aramea –tárgum? Esta obligación alcanza a las mujeres? Se puede dar cumplimiento a esta obligación al escuchar la lectura de la Torá en la sinagoga el Shabbat por la mañana?

Respuesta: Con respecto a la primera pregunta, afirma el Talmud (Berajot 8ª) que la persona debe completar la lectura semanal de la porción de la Torá correspondiente, leyendo dos veces el versículo y una vez el tárgum. Y así lo encomendó Rabí Yehoshua ben Levy a sus hijos en el Talmud. Y se cita en nombre del Talmud Yerushalmi que también Rabí Yehudá Hanasí –el príncipe, compilador de la Mishna- encomendó a sus hijos leer la perashá semanal con el tárgum.

Y en realidad, esta afirmación del Talmud no es una simple sugerencia sino una obligación que compete a cada judío, leer la porción semanal de la Torá –parasha- con su tárgum, Y así lo legisla Ramba”m (Leye sobre Tefilá cap. 13): Aún cuando la persona oye la lectura de la Torá cada semana de boca del oficiante en la sinagoga, durante todo el año, debe dar lectura por sí mismo a cada porción de la Torá con su tárgum. Y así lo legisla Maran en el Shuljan Aruj (cap. 185 inc. 1), o sea como una obligación.

Y en las responsas de los “Gueonim” (grandes sabios de Israel que vivieron hace aprox. 1400 años, prácticamente después de la culminación del Talmud y; entre los gueonim encontramos a Rab Aha Mishabeha, Rab Sherira, Rabenu Sa´adia, Rab Netronae, hasta uno de los últimos gueonim Rabbenu Haye Gaón ,quien vivió previo a la aparición de los primeros comentaristas –Rishonim-) encontramos que les preguntaron respecto a algunos eruditos que desean continuar con sus estudios regulares y no desean dar lectura a la perashá semanal con el tárgum. Y escriben los gueonim que aún cuando anhela continuar con sus estudios no debe actuar negligentemente y abstenerse de leer la parashá con su tárgum.

En principio debe leer cada versículo dos veces y su tárgum una vez, sin embargo, si lee la parashá completa dos veces y posteriormente lee todo el tárgum cumple asimismo con el precepto.

En conclusión, es una obligación leer la porción semanal de la Torá –parasha- con su tárgum, incluso los estudiosos deben hacerlo cada viernes. Y en la entrega siguiente nos referiremos a las demás preguntas que presentamos arriba, respecto a la mujer, si posee la obligación de leer el tárgum y si se puede cumplir esta obligación al oír la lectura de la Torá el Shabbat por la mañana en la sinagoga.

< <Halajá anterior Próxima Halacha> >