Halajá para lunes 15 Kislev 5774 18 noviembre 2013

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

PARTO EN SHABBAT

Pregunta: La mujer embarazada que tiene altas posibilidades de dar a luz en Shabbat, por lo que deberá viajar en automóvil en Shabbat ¿debe pasar el Shabbat alojada cerca de la clínica u hospital para evitar profanar el día sagrado?
 
Respuesta: por supuesto como en cualquier caso en que peligro la vida humana, es preciso hacer lo necesario para protegerla. En este caso si a la mujer le sobrevienen dolores de parto o contracciones en Shabbat debe pedir por teléfono una ambulancia o taxi que la conduzca al lugar donde dará a luz. Y tanto su esposo o parientes que la acompañen tienen la misma obligación si la mujer no está en condiciones de hacerlo, y puede uno de ellos, pariente o esposo, acompañarla en el trayecto si así lo necesita para darle tranquilidad.
 
Con respecto a la pregunta que nos ocupa, si es necesario que el viernes deje su casa y se hospede en la cercanía del hospital, analiza este caso Rabí Shmuel Halevy Vozner, Shlit”a (Shebet Halevy tomo 8 cap. 88), y escribe que si esto supone una gran complicación,  no es necesario hacerlo. Adhiere a esta opinión el gran rabino de Tzantz (Dibre Iatzib cap. 175). Y aunque la persona debe hacer lo posible para evitar profanar el Shabbat por la parturienta, con respecto a viajar en automóvil se considera lo mismo “melajá sheena tzerijá Legufá”, o sea una obra cuyo objetivo principal no es el buscado. El Talmud ejemplifica esto con la persona que cava un pozo simplemente para conseguir la tierra de la excavación y no para utilizar el pozo, esta obra no es considerada una prohibición de la Torá sino rabínica. Lo mismo aplica en nuestro caso en el que viajar no es el objetivo por sí mismo, como en el caso de un paseo, sino para lograr la atención médica.
 
Por otro lado no existe la certeza absoluta de que el parto se producirá en Shabbat, por lo tanto no es necesario tomar este recaudo y puede la mujer permanecer en su casa para el Shabbat.
 
Nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l escribió que si la mujer puede hospedarse en un hotel u otro lugar en las cercanías del hospital en el que eventualmente dará a luz, y puede hacerlo sin muchas complicaciones, debe hacerlo, pero si esto le supone demasiado esfuerzo puede permanecer en su casa.

Las 8 Halajot más populares

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá


EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá

LA LUZ ELECTRICA Y LA VELAS DE SHABBAT 2

Como vimos en la entrega anterior, según la halaja se puede cumplir con el precepto de las velas sabáticas con la luz eléctrica, ya que el fundamento de este precepto instituido por los rabinos es que se ilumine el hogar para así incrementar el deleite y la armonía......

Para la lectura de la Halajá

BENDICIONES MATUTINAS

Pregunta: Es necesario pararse para pronunciar las bendiciones matutinas? Respuesta: Existe bendiciones que debe ser pronunciadas de pie, como por ej. la bendición sobre el  ómer que se aprende del versículo que habla del mismo que debe pronunciarse de pie. ......

Para la lectura de la Halajá