Halajá para miércoles 13 Tammuz 5785 9 julio 2025

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

FRUTOS QUE TIÑEN LOS LABIOS Y YODO EN UNA HERIDA EN SHABBAT

Ya hemos visto anteriormente los principios de la prohibición de teñir en Shabbat. Asimismo vimos en la entrega anterior la prohibición de tocar una servilleta blanca con las manos manchadas de frutos rojos.

A continuación veremos que sería coherente prohibir consumir frutos rojos en Shabbat. Pues el Talmud Yerushalmi (Shabbat cap. 23 inc. 2) afirma que la persona que enrojece sus labios con pintura en Shabbat transgrede la prohibición de teñir en Shabbat. (De todas formas, escribe el Ramba”m cap. 22 inc. 23 que se trata sólo de una prohibición rabínica)

Por lo tanto, la persona que come un fruto rojo estaría pintando sus labios con el zumo del fruto lo cual debería prohibirse. Sin embargo esta prohibición rige sólo para aquello que es común teñirse, como una servilleta blanca, etc. pero no es común teñir los labios o la cara y por lo tanto no existe prohibición al respecto. En el caso de las mujeres que sí es común utilizar labiales para colorear sus labios, esto debería prohibirse en Shabbat. De hecho Rabí Nssim Karelitz z”l, escribe en su obra Jut Hashani cap. 19 que en realidad debería analizarse si las mujeres puede comer frutos rojos en Shabbat que dejan color en sus labios.

Sin embargo, nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, z”l, escribe que definitivamente no existe ninguna limitación al respecto pues se trata de una prohibición rabínica, ya que no es lo regular teñir mientras se come y tampoco la intención es la de teñir y en todo caso se realiza la acción en forma irregular, ya que no es lo común teñir comiendo, por lo tanto se permite sin restricción alguna. Y asi lo dictamina el Mishna Berura cap. 303 letra 65 Shaar Hatziun).

Como hemos visto anteriormente, es preciso evitar tocar una servilleta blanca con las manos impregnadas de zumo de frutos rojos. Por lo tanto, es válido preguntar si se puede colocar una venda blanca sobre una herida en Shabbat ya que se estaría tiñiendo la venda.

En realidad Rabí Eliezer de Metz –cuya opinión citamos en la entrega anterior y prohíbe tocar una servilleta blanca con las manos manchadas de fruto rojo, también sostiene que no se debe colocar una venda sobre una herida. En este caso numerosas autoridades disienten de su opinión por diversos motivos. En principio es apropiado abstenerse también en el caso de una venda, debido a la santidad del Shabbat, y colocarla sólo después de haber lavado la herida para eliminar trazas de sangre. En caso de necesidad existe la posibilidad de utilizar las vendas directamente (Liviat Jen folio 149). Está permitido colocar yodo sobre una herida en Shabbat para evitar una infección.

En conclusión, se pueden consumir frutos rojos en Shabbat sin restricción alguna. Se debe lavar primero la herida antes de colocar la venda sobre la misma. Se puede utilizar yodo para desinfectar heridas en Shabbat.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


ENFERMO EN PELIGRO DE VIDA –Aspectos halájicos-

Como ya hemos visto anteriormente, se puede realizar en Shabbat toda acción dirigida a salvar la vida de un paciente, por ej. trasladarlo en ambulancia, encender una luz, etc. ya que es un precepto salvar la vida de un enfermo. Veremos a continuación distintos aspectos a los que se ......

Para la lectura de la Halajá

INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá