Halajá para domingo 20 Kislev 5784 3 diciembre 2023

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO
El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inmediatamente después de la puesta del sol. Y si se atrasa de este horario y no ha encendido, deberá encender de inmediato, y aunque se haya retrasado hasta ya muy tarde, puede encender hasta el despunte del alba.

PRECEPTO DEL ENCENDIDO
Ya hemos mencionado que los Sefaradim acostumbran a que el mayor de la familia encienda las velas, y así todos los miembros del hogar cumplen su obligación. Mientras que los Ashkenazim practican que cada miembro de la casa encienda velas. También mencionamos que las mujeres deben encender velas de Hanukkah. Por lo tanto, una mujer soltera, o cuyo esposo no está en casa, debe encender las velas de Janucá ella misma. Y si el marido sabe que llegará más tarde del horario de encendido, entonces podrá designar a su esposa como su representante para encender velas, y ella encenderá las velas recitando la correspondiente bendición, y entonces de esta forma su esposo también cumplirá con su deber.

ENCENDIDO REALIZADO POR UN MENOR DE EDAD
Dado que la obligación de encender velas de Janucá se aplica sólo a hombres y mujeres mayores de la edad de observancia, por lo tanto, si un niño enciende las velas de Janucá, el resto de los adultos en la casa no cumplirán con su deber. Por lo tanto, no se debe permitir que el niño encienda todas las velas de Janucá. Pero si el padre o el cabeza de familia encendiera la primera vela, el resto de las velas se le permite dar a un niño pequeño para que lo encienda. (Y lo correcto es que el padre e hijo enciendan juntos). Y la vela "adicional" (conocida como “shamosh”) se le puede dar a cualquiera para que la encienda.

Y el hecho que un pequeño no puede encender velas de Janucá, algunas opiniones sostienen que un pequeño de doce años sí puede encender velas de Janucá (Zibje Tzedek Tomo 3 Capítulo 41). Pero todavía hay dudas al respecto. Y de todos modos, si sucedió que un pequeño bendijo y encendió las velas de Janucá, no hay necesidad de apagar y encender otras velas de Janucá (Jazon Ovadia página 49).

CONDICIONAMIENTOS SOBRE LAS VELAS DE JANUCÁ.
El aceite, las mechas y las velas que sobren del encendido de las velas de Janucá son santificados por el precepto que se ha cumplido con ellos, por lo tanto, deben quemarse después de los días de Janucá. Y para evitar esta situación, es correcto estipular antes de Janucá que no se tiene la intención de asignar santidad al aceite y las mechas por el bien de la mitzvá. Entonces no se aplicará ninguna santidad a los restos del aceite y las mechas, y se podrá hacer con ellos lo que quiera.

Las 8 Halajot más populares

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN HATOB VEHAMETIB SOBRE EL VINO -Continuación-

Como hemos visto, si en medio de la comida se sirve un vino diferente al que se estaba tomado, se debe pronunciar sobre este nuevo vino la bendición de “hatob vehametiv”. Sin embargo, existen varias condiciones para que esta bendición se pueda pronunciar. En principio, e......

Para la lectura de la Halajá

LAS MUJERES EN LAS COMIDAS SABÁTICAS

Pregunta: ¿Tiene la mujer la misma obligación que el hombre de cumplir con las comidas sabáticas? Respuesta: Ya hemos visto anteriormente que en Shabbat el hombre debe realizar tres comidas, cada una de estas con dos panes. Una en la noche de Shabbat, la segunda durante la ma......

Para la lectura de la Halajá

SEUDA SHELISHI

Pregunta: Es necesario comer en la seuda shelishit de Shabbat -tercera comida de shabbat que se realiza previo a minha-¿ Respuesta: El Talmud (Shabbat 118) enseña que en Shabbat debe realizarse tres comidas y aprende esto de los versículos que se refieren al “man”......

Para la lectura de la Halajá


LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá

PAN CONGELADO PARA EL DOBLE PAN EN SHABBAT

Como hemos visto en la entrega anterior, en cada una de las comidas sabáticas se requiere pronunciar sobre dos panes la bendición del pan –Lehem Mishne-.Y es común, que no se disponga de dos panes sino utilizando uno que se halla en freezado en el congelador, por lo tanto ......

Para la lectura de la Halajá

LOS DOS PANES DE SHABBAT

Afirma el Talmud (Shabbat 117b): Así dijo Rabì Aba, debe la persona trozar –y bendecir- en Shabbat sobre dos panes, como está dicho –con respecto al “man” que caía para el pueblo judío en el desierto-: Y recogerán doble porción......

Para la lectura de la Halajá

REZO INDIVIDUAL

Pregunta: La persona  que reza en forma individual y no lo hace con un Minian –quorum- ¿puede pronunciar la frase Bareju Et H´ Hameboraj  o no? Respuesta: Resulta perfectamente claro que nuestros sabios instituyeron la frase Baerju Et H´......

Para la lectura de la Halajá