Pregunta: Se puede subir a un tren interurbano antes de Shabbat a sabiendas que continuará su viaje durante el Shabbat?
Respuesta: A fin de comprender este tema, debemos analizar distintos aspectos del mismo. En principio la prohibición de encender fuego en Shabbat que se halla presente con el encendido de la máquina de tren. En este caso es preciso diferenciar entre la situación en que el maquinista y la mayoría de los viajeros son judíos, como en Israel, en cuyo caso obviamente aplica todo el peso de la prohibición arriba mencionada. Sin embargo, si el maquinista y la mayoría de los viajeros no son judíos, como en el caso de los trenes interurbanos de Europa, aparentemente no existiría prohibición alguna ya que el peso de un viajero judío que se suma al vagón pasa desapercibido ante la magnitud del tren y la cantidad de viajeros que transporta.
Sin embargo, existe una prohibición adicional, la de no salir del “tehum”, o sea los límites de la ciudad en Shabbat. En este caso, aún cuando el judío no realiza ninguna acción y es el maquinista que conduce el tren quien lo translada, está saliendo de los límites de la ciudad y ello está prohibido en Shabbat.
Y así lo dispuso el Ritb”a, en relación a los carruajes aún cuando esto no suponía una prohibición ´para el judío que viajaba en el mismo pues el chofer conducía los animales para la mayoría de los viajeros. De todas formas el salir del “tehum” lo convierte en una prohibición atribuida al judío que subió voluntaria y conscientemente al carruaje la víspera de Shabbat.
Y así lo dictaminaron el Hatam Sofer z”l, Rabí Ovadia Somej z”l y finalmente nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l.
Obviamente se sumaría a esta prohibición el hecho de que el vajero eventualmente puede cargar sus objetos personales, muchos de ellos prohibidos en Shabbat como dinero, lapiceros, etc.
En una próxima entrega veremos sobre los trenes urbanos que no salen de la ciudad.