Pregunta: Se pueden consumir una torta o postre que poseen inscripciones, en Shabbat?
Respuesta: Sobre este tema se explayaron numerosas autoridades halájicas ya que una de las prohibiciones de Shabbat es “borrar” y al consumir la inscripción de la torta se estaría borrando. De hecho así lo dictamina Ram”a en el Sh. Aruj.
Sin embargo, la obra Rokeaj cita una costumbre según la cual en Shabuot, que conmemoramos la entrega de la Torá, se le enseña a los niños las letras del abecedario hebreo untando las misma con miel, haciendo que el niño pruebe cada letra que aprende. Posteriormente se sirve una torta en la que se inscribe el ver. “El Señor que ha entregado una lengua para el aprendizaje” y se convida al niño para comer de la torta. Es decir que según esta costumbre se puede consumir una inscripción realizada en una torta o postre.
Otras autoridades niegan esta prueba ya que incluso si se borra sin la intención de volver a escribir, lo que supondría una prohibición de la Torá, aún asi existe una prohibición rabínica de borrar, como en este caso en que se borra la inscripción al consumir la torta sin intención de volver a escribir nada.Y así lo dictamina el Mordeji.
El comentarista Ture Zahab se inclina por autorizar el consumo ya que aún cuando se estaría borrando se lo hace al comer y por lo tanto se considera un consumo y no borrar. Dscrepa el Hazon Ish quien sostiene que aún así rige la prohibición de borrar como cualquier otra prohibición que rige incluso si la acción se lleva a cabo comiendo, excepción hecha de la prohibiciones de “borer” -separar el residuo- y “tohen” -moler- como vimos en su momento.
El gran erudito R. Sh. Levy z”l agrega que, según su opinión no aplica la prohibición de borrar sino en caso en que la inscripción esté hecha sobre la torta en crema, colores de grado alimenticio, etc. pero si la misma torat posee una forma de letra no rige en absoluto la prohibición de borrar. Varias autoridades adhirieron a esta opinión, incluso el Ya´abetz z”l (Mor Veketzia) apoya esta teoría y se basa en que los panes que consumían los sacerdotes en el Templo tenían inscripciones a los lados como cita el Talmud (Menahot 96). Sin embargo nuestro maestro desestimó esta prueba ya que, como explican las grandes autoridades los panes no poseían formas de letras en absoluto.
En conclusión, escribe nuestro maestro (Hazon Ovadia tomo 5 folio 225) que si la misma torta posee forma de letra se puede comer la misma, Incluso quienes deseen consumir una torta con inscripciones realizadas con crema, etc. tienen en quien apoyarse, especialmente si se comen directamente y no se deshacen la letra previamente cortando, etc.