Como vimos en las entregas anteriores es prohibido colocar la ropa a secar en Shabbat.
Ahora, veremos cómo es la halajá con respecto a la ropa que por alguna situación se moja en shabbat, por ej. Con la lluvia y desea colocarla a secar ¿cómo debe proceder?
Como hemos visto, el motivo por el cual no se debe colocar ropa a secar en Shabbat es debido al “marit haain” o sea que quien vea la ropa colgada puede sospechar que fue lavada en Shabbat. Por ello nuestros sabios dictaminaron que no se debe colocar ropa a secar durante el Shabbat. Ahora, bien en un caso como en el que nos ocupa, siendo que es de público conocimiento que la ropa, por ej. El saco de lluvia se mojó debido a la lluvia, se hace evidente que no fue lavado en Shabbat, por ello se autoriza colocarlo a secar, de todas formas en un lugar en el que no se coloca ropa habitualmente a secar, por ej. En una silla ya que es común que se coloque la ropa en las sillas cuando se llega de la calle.
Muchas personas se equivocan y, en Shabbat al llegar a su casa con la ropa mojada con la lluvia la colocan a secar cerca de una fuente de calor, estufa, cocina encendida, etc. Y esto es un gran error ya que el agua absorbida en la ropa puede alcanzar la temperatura denominada “yad soledet”aprox. 41 grados centígrados y esto se consideraría una cocción de dicho líquido en Shabbat según la consideración halájica y se estaría trasgrediendo el Shabbat con una prohibición de la Torá. Por ello en ningún caso se debe acercar ropa mojada o húmeda a una fuente de calor si a la distancia colocada puede alcanzar la temperatura citada.