Está escrito en la Torá: Y dijo el Señor a Moshe, haréis para ustedes tzitziot en las cuatro esquinas de vuestras prendas por todas las generaciones…Y serán para ustedes tzitziot y los veréis y recordaréis todos los preceptos del Eterno.
De acuerdo a la expresión de la Torá “y los veréis” se concluye que es preciso verlos, o sea vestirlos hacia afuera. Y así lo aprende Rabenu Saadia Gaón z”l de la misma palabra “Tzitzit” que en hebreo posee la connotación de observar. Y así también lo estudia Rabí Abraham Eben Haezra z”l. Concluimos de lo anterior que es preciso vestir los tzitziot hacia afuera, como lo suelen hacer en las comunidades ashkenazitas, para poder verlos permanentemente.
Sin embargo, la obra Baal Haitur (cap. 3) y el Mordeji (Tzitzit cap 943) escribe en nombre de su maestro Maharam de Rottemburg z”l que los tzitziot deben vestirse debajo de las otras prendas y al verlos en el momento de vestirlos se cumple con la obligación de observarlos.
Sin embargo el mismo Baal Haitur escribe que para cumplir este precepto cabalmente es preciso vestir los tzitziot sobre las demás prendas. Y así lo dictamina Maran (Sh. Aruj cap. 8) donde escrie que debe vestirlo sobre las demás prendas para poder verlos permanentemente y recordar todos los preceptos del Eterno. De todas maneras hay cierta contradicción en el mismo Sh. Aruj al respecto.
La obra Maamar Mordejai escribe que aún cuando según el Sh. Aruj es preciso vestir los tzitziot sobre las otras prendas, Maran no se desentendió de la costumbre imperante de vestirlos por debajo de la ropa y de allí lo lugares en el Sh. Aruj donde aparecen ciertas contradicciones.
El mismo Bet Yosef cita una responsa del Riba”sh quien sostiene que básicamente se debe vestir por debajo de las otras ropas y se cumple al observar los tzitziot en el momento en que recita la Shema y pronuncia el ver. “y los verás y recordarás todos los preceptos del Eterno”. Y en realidad los grandes casuistas sefaraditas citan al mismo Ari z”l quien sostenía que es preciso vestirlos por debajo de las ropas. Y así es costumbre entre los sefaradim, como lo escribe Rabi Yaacob Rokaj z”l en nombre del Ari z”l
Sin embargo entre los ashkenazim la costumbre es vestirlos sobre las demás prendas o por lo menos los tzitziot dejarlos hacia afuera de manera de hacerlos visible Y asi suelen hacerlo los jóvenes estudiantes de las yeshibot ashkenaziot para mostrar allí donde llegan su orgullo por contarse entre quienes guardan los preceptos del Señor.
Y aún cuando hace unos 50 años algunos quisieron cambiar la costumbre sefaradita de vestir los tzitziot debajo de las otras prendas, Rabí Ezra Atie z”l se opuso firmemente a cambiar la costumbre sefaradí.
También nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l fue consultado en varias ocasiones al respecto y su hijo Rabí Itzjak Yosef Shlita, gran Rabino de Israel escribió en sus obras (ver Responsas Rishon Letzion) y hace la siguiente salvedad. Si la persona siente que los tzitziot hacia afuera lo ayudan a conservar su temor a D-os, podrá dejarlos hacia afuera y así evitar la influencia perniciosa del entorno, sin embargo en cuanto pueda retornar con seguridad a la costumbre de nuestros padres, así debe hacerlos.
Y asi lo jóvenes estudiantes podrán vestir sus tzitziot hacia afuera, de hecho algunos nietos de nuestro maestro así lo hacía y él mismo los vio y no les llamó la atención, sin embargo tras el casamiento deberán retornar a la costumbre de nuestros padres según el Ari z”l de guardar los mismos hacia adentro.