Halajá para miércoles 5 Iyar 5783 26 abril 2023

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

YOM HAATZMAUT

Hoy, 6 de Yiar es Yom Haatzmaut, el día de la declaración de la independencia del Estado de Israel y reiteraremos la postura de nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l con respecto a este tema.

Encontramos algo sumamente asombroso en los escritos de Rabí Yosef Hayim, el Ben Ish Hay (en su obra Banayahu tratado de Rosh Hashana 8). Hace allí una afirmación prácticamente profética, que el pueblo de Israel previo a la llegada del ansiado Mesías retornará a su tierra y constituirán un estado, sin embargo la redención no estará completa sino hasta la llegada del salvador de Israel. Esto fue escrito cuando nadie soñaba con que el pueblo de Israel podría disponer de un estado independiente sino hasta la llegada del Mesías.

Obviamente no fue gratuito que el Eterno nos hiciera ese gran milagro de retornar a nuestra tierra y reunirnos en ella, como afirmar nuestro maestro en su alocución sobre este día el año 1969. Y ya en numerosas ocasiones el Eterno nos ayudó a vencer a nuestros enemigos, como en la guerra de la independencia, la guerra de los seis días, la de Quipur, etc. Y, como afirma el Talmud, D-os no realiza milagros sin sentido, sino que el Eterno lleva al pueblo de Israel paulatinamente a su redención final haciéndolo primero constituirse en su tierra.

Enseñan nuestros maestros que aquel a quien le realizan un milagro y canta loas por el mismo, volverá a experimentar otro milagro. Explica nuestro maestro z”l citando el ver. que dice: He aquí que el Eterno es mi salvación y en quien confiaré y no temeré. Es mi fuerza y la alabanza a D-os y será para mi salvación. O sea D-os es mi salvación y no temeré pues Lo alabaré y volverá a salvarme y redimirme.

Nuestros sabios criticaron al rey JIzquiyahu por no haber alabado al Eterno tras su salvación de las huestes de Sanherib, aún cuando Jizquiyahu era un rey sumamente piadoso y santo, digno de convertirse en el Mesías de Israel. Afirma nuestros sabios que en su época revisaron desde Dan hasta Beer Sheva y no hallaron niño o niña que no conociera las intrincadas leyes de pureza e impureza. Aún así fue criticado pues no alabó al Eterno.

Por ello debemos alabar y ensalzar al Eterno que nos salvó y protegió de nuestros enemigos, enseñarles a aquellos que confían sólo en el poder bélico o físico que el Eterno es Quien realmente nos protege y nos salva de todos aquellos que nos acosan.

Por ello las loas y agradecimientos al Eterno nos permiten mostrar Quien es el verdadero poder de Israel que nos llevará a la redención final con la llegada del ansiado Mesías. Así como ocurriera con el rey David z”l quien al vencer al león y al oso comprendió que D-os no realizaba dichos milagros gratuitamente sino que eran la señal de que se convertiría en el futuro salvador de Israel.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


ENFERMO EN PELIGRO DE VIDA –Aspectos halájicos-

Como ya hemos visto anteriormente, se puede realizar en Shabbat toda acción dirigida a salvar la vida de un paciente, por ej. trasladarlo en ambulancia, encender una luz, etc. ya que es un precepto salvar la vida de un enfermo. Veremos a continuación distintos aspectos a los que se ......

Para la lectura de la Halajá

INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá