Halajá para lunes 7 Iyar 5781 19 abril 2021

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

DESANUDAR EL TZITZIT EN SHABBAT

Pregunta: En ocasiones, observo que los tzitiot de mi hijo se enredan la pregunta es ¿puedo desenredarlos en Shabbat)

Respuesta: Previo a la bendición tanto del Tzitzit que vestimos para la plegaria de Shajrit como antes de vestirse el “talit katan”, o sea el tzitzit que llevamos debajo de la ropa, debemos separar las hebras del tzitzit que se hallan enredadas. Y así solía hacerlo el Ari z”l, quien adujo que en del mismo término surge el acrónimo que alude a esta revisión.

Sin embargo, el Rabí Yosef Hayim z”l (Ben Ish Hay, Bereshit) escribe que aún cuando es necesario desenredar los tzitziot diariamente, está prohibido hacerlo en Shabbat, y sólo deberá revisarlos visualmente para comprobar que están íntegros y ninguna de las hebras o hilos se cortó.

Nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l escribe (Yebia Omer tomo 5 cap. 3) que la fuente del Ben Ish Hay es el Hid”a (Kesher Gudal) quien escribe que está prohibido desenredar los tzitziot en Shabbat.

Nuestro maestro z”l, difiere de Rabí Yosef Hayim z”l y escribe que ya habló del tema R. Abraham Halevy z”l de Egipto (Guinat Veradim, guinat hamelej 65) quien escribió que al terminar de anudar los tzitziot, es decir cuando terminó de prepararlo, si los hijos se hallan enredados es preciso separarlos y esto no puede realizarse en Shabbat ya que supondría una prohibición, la de culminar un trabajo en Shabbat. Y esta sería la prohibición en este caso en que los hijos se enredaron inmediatamente después de haber sido anudados a la ropa o camiseta de la que penden, ya que no se utilizan de esa manera y por ello para culminar el trabajo de colocarlos en la prenda se los desenreda. Sin embargo si se enredan posteriormente, con el uso, ya no está prohibido desenredarlos en Shabbat ya que esto no se considera la culminación de un trabajo en Shabbat.

Y así lo dictaminó nuestro maestro en su obra arriba mencionada.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


ENFERMO EN PELIGRO DE VIDA –Aspectos halájicos-

Como ya hemos visto anteriormente, se puede realizar en Shabbat toda acción dirigida a salvar la vida de un paciente, por ej. trasladarlo en ambulancia, encender una luz, etc. ya que es un precepto salvar la vida de un enfermo. Veremos a continuación distintos aspectos a los que se ......

Para la lectura de la Halajá

INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá