Pregunta: Está permitido colgarse una mezuzá en el cuello a modo de amuleto?
Respuesta: La mezuzá posee la propiedad de guardar ls puertas de las casas judías. De hecho, en la parte posterior, que al ser enrollada la mezuzá queda a la vista el nombre de “Shadday” cuyo acróstico en hebreo forman las palabras Shomer Daltot Israel, o sea Quien cuida las puertas del pueblo de Israel.
Rabí Moshe Feinstein z”l (Igrot Moshe, tomo 2 Yore Dea folio 239) escribe que de hecho la mezuza posee esta propiedad de cuidar a las personas que la cargan.
En realidad existen varios cuestionamientos halájicos al respecto, y nosotros analizaremos sólo dos de ellos.
Primero, probablemente toda utilidad que no sea la indicada por la Torá, colocarla en las puertas de la casa, puede ser considerada como una función agraviante, pues no es la que indicara D-os. De hecho el Mahari”l, se negó a entregarle al gobernador de su ciudad una mezuzá para guardar sus refugios pues lo consideraba un agravio utilizar la mezuzá para otra función que no sea colocarla en las puertas de la casa.
Sin embargo, Rabí Yaacob Emdim z”l (hijo del famoso Hajam Tzvi z”l) cita al Talmud Yerushalmi según el cual se le puede regalar a un gentil una mezuzá para que la coloque en la puerta de su casa, siempre que se tenga la certeza de que no la utilizara en forma deshonrosa, aún cuando el gentil no tiene obligación alguna de colocar una mezuzá en la puerta de su casa.
Rabí Moshe Feinstein z”l escribe en su citada obra un argumento lógico para justificar la postura del Mahari”l que se negó a regalarle la mezuzá al gobernador de su ciudad. Pues, según Rab Feinstein z”l, el Mahari”l básicamente acepta la idea de que se le puede regalar la mezuzá a un gentil si este la cuidará, pero en su caso el gobernador la requería para que lo guarde los ladrones, lo cual no es una propiedad de la mezuzá citada por ninguna fuente. Por lo tanto, si el gobernador era asaltado por ladrones se defraudaría del poder de la mezuzá y la trataría en forma injuriosa, por ello se negó a regalarle una.
Según lo anterior, se puede utilizar una mezuzá a modo de amuleto.
Sin embargo, el Talmud (Berajot 24) escribe que la persona no debe colgar los tefilín frente a él pues se considera esto una actitud agraviante a este objeto sagrado. Por lo tanto, lo mismo aplicaría a la mezuza y no se la puede colgar del cuello a modo de amuleto.
Nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l escribe (Halijot Olam tomo 8 folio 216) que sólo colgar los tefilín a la mezuzá en una pared o en una percha etc. se considera una afrenta a la santidad de estos objetos sagrados, pero colgarlos en el cuerpo no está prohibido. Como prueba cita el Talmud (Sanedrín 21) donde se afirma que el rey llevaba un rollo de la Torá colgado de su brazo. Por ello, escribe que quien desea colgarse una mezuzá con una cadena en su cuello pues tiene la certeza que lo protegerá, no existe prohibición. Asimismo puede colocarla en su automóvil pero no colgarla en el espejo del mismo, etc. sino guardarla en un lugar resguardado. Se debe poner atención en no introducirla en el baño.
Pero el mejor amuleto es el estudio de la Torá, la educación de Torá que se le brinda a los hijos, el apoyo a las instituciones de estudio de Torá todo lo cual puede considerarse como la mayor protección para la persona.