Halajá para lunes 9 Tevet 5782 13 diciembre 2021

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

LAVADO DE MANOS POR UN TROZO PEQUEÑO DE PAN

Pregunta: En una boda de la que participé no hace mucho, uno de los invitados acompañó la ensalada con un trozo pequeño de pan sin lavarse las manos –netilat yadaim- previamente ¿es esto correcto según la halajá?

Respuesta: Es un precepto de institución rabínica lavarse las manos previo a comer pan. La Mishna (Eduiot cap. 5) relata que los sabios aplicaron un anatema a Rabí Eliezer ben Hanad por tratar de abolir esta costumbre. Y aún cuando este sabio procedió así debido a múltiples cuestionamientos que tenía sobre la práctica de netilat yadaim, de todas formas fue excomulgado pues no podemos bajo ninguna circunstancia poner en duda las prácticas que instituyeron nuestros sabios.

La netilat yadaim se realiza sólo si se dispone a consumir pan, o alimentos sumergidos en agua como lo dictamina Ramba”m (Leyes sobre Bendiciones cap. 6 inc. 1) y el mismo Maran (Sh. Aruj cap. 158).

Y escribe Maran (Bet Yosef 158) en nombre del Rokeaj que sobre un trozo de pan menor a cazait, o sea menos de 28 grs. No se debe realizar netilat yadaim y cita varias pruebas para ello.

En citado capítulo del Shuljan Aruj Rabí Yosef Caro z”l refiere este dictamen del Rokeaj como “hay quien sostiene”. Esta forma de citarlo no sugiere que Maran no comparte totalmente esta opinión sino que, en general, cuando no encuentra una opinión sino en uno sólo de los casuistas utiliza esta expresión, aún cuando considere que es válida a los efectos halájicos.

Y aún cuando algunas autoridades posteriores no comparten el dictamen del Sh. Aruj y consideran que es deber lavarse las manos incluso sobre un trozo de pan pequeño, el Hid”a (Birque Yosef cap. 4) cita que Rabí Shimon bar Tzemaj Durán z”l una de las grandes autoridades de halajá del siglo XIV comparte la opinión del Rokeaj, y asimismo descarta todos los cuestionamientos que se hicieron sobre el dictamen del Sh. Aruj.

Por lo tanto y a los efectos halájicos, quien consume menos de cazait no debe realizar netilat yadaim, y así lo dictamina Rabí Ovadia Yosef z”l en su obra Halijot Olam.

Las 8 Halajot más populares

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá


EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá

LA LUZ ELECTRICA Y LA VELAS DE SHABBAT 2

Como vimos en la entrega anterior, según la halaja se puede cumplir con el precepto de las velas sabáticas con la luz eléctrica, ya que el fundamento de este precepto instituido por los rabinos es que se ilumine el hogar para así incrementar el deleite y la armonía......

Para la lectura de la Halajá

BENDICIONES MATUTINAS

Pregunta: Es necesario pararse para pronunciar las bendiciones matutinas? Respuesta: Existe bendiciones que debe ser pronunciadas de pie, como por ej. la bendición sobre el  ómer que se aprende del versículo que habla del mismo que debe pronunciarse de pie. ......

Para la lectura de la Halajá