En las entregas anteriores desarrollamos las prohibiciones de sentarse al lado de quien está rezando la Tefilá de Amidá o pasar delante de él.
Es muy común, que la persona llegue a la sinagoga y se encuentra que la gente está rezando la Amidá y él debe pasar delante de ellos para rezar su Tefilá. En este caso obviamente está prohibido pasar delante de quien está rezando y debe esperar a que terminen su Tefilá para pasar delante de ellos y llegar a su lugar. Sin embargo, la pregunta que surge ante esta situación es si es posible pasar, para poder realizar su Tefilá con el Tzibur –congregación- y alcanzar el Minian –quorum- que está rezando.
La obra Yad Eliahu analiza esta situación y escribe que según la regla que establece que un precepto positivo desplaza a uno negativo, en este caso el precepto rabínico que prohíbe pasar delante de quien está rezando es desplazado por el precepto positivo, también de origen rabínico, de rezar con el Tzibur –congregación-. Por lo tanto, ante esta situación podría la persona transgredir la prohibición rabínica de pasar delante de quien está rezando para cumplir el precepto de rezar con el Tzibur.
Sin embargo, agrega que de hecho no es apropiado actuar de esa forma ya que esta regla que establece que un precepto positivo desplaza a uno negativo aplica exclusivamente cuando en el momento de transgredir el precepto negativo se da cumplimiento al positivo, pero en este caso al transgredir la prohibición de pasar delante de quien está rezando no da cumplimiento al precepto de rezar con el Minian, sino lo hace mas tarde y por lo tanto no se desplaza en esta situación la prohibición de pasar delante de quien reza.
La obra Halajá Berurá escribe otro argumento para invalidar esta autorización y es que no está claro que el rezar con un Minian se considere un precepto rabínico, por lo tanto no puede esta acción desplazar la prohibición de pasar delante de quien reza.
Sin embargo, para completar el Minian a un grupo que está comenzando su Tefilá (por ej. en los lugares en los que hay varias Tefilot simultáneas) y son nueve personas y requieren del décimo para completar el Minian, por lo que debe pasar delante de quienes están rezando para llegar al lugar en el que lo esperan para completar el Minian, en tal caso, teniendo en cuenta que completar un Minian es un precepto –rabínico- colectivo, desplaza la prohibición de pasar delante de quien está rezando y puede pasar para llegar al lugar en que lo requieren para el Minian.Aprovechamos el lugar para referir una episodio que ocurrió en la Yeshivá de “Hebron” con un joven que estudiaba en dicha institución y rezaba con tal alto grado de concentración y entusiasmo que terminaba su Tefilá unos cinco minutos después de que hubiese concluido toda la Tefilá. Este joven, no puso atención en que debido a que rezaba cerca de la puerta de salida obstaculizaba a quienes deseaban salir ya que no podían pasar delante de él, por lo que debían buscar otra salida del recinto; asimismo se convertía en un tropiezo para aquellos que no eran cuidadosos con esta prohibición y pasaban delante de él.
En cierta ocasión el mismo Rosh Yeshiva –decano de la institución- Rab. Zisel Broyde z”l trató de salir por la puerta en la que aquel joven rezaba, pero al ver que el muchacho estaba rezando su Amidá no tuvo más remedio que aguardar que terminase su rezo. Cuando el joven hubo terminado de rezar se dirigió a él el Rosh Yeshiva y le dijo: Me mantuviste atado con cadenas de oro! Estoy feliz de que ores con tanta concentración, sin embargo me entristece que molestes a otros en su camino de salida del recito de estudios. Inmediatamente el joven comprendió el mensaje y buscó otro lugar para rezar.
En síntesis, está prohibido pasar delante de quien está rezando aún cuando deba hacerlo para poder rezar con un Minian. Sin embargo, si debe pasar para integrarse a un grupo de nueve personas que lo necesita para completar el Minian, podrá pasar delante de quien está rezando.