Pregunta: ¿Es necesario lavarse las manos tras el corte de pelo o el afeitado de la barba?
Respuesta: Maran (Sh. Aruj cap. 4) cita las distintas situaciones que requieren lavado de manos, por ej. Quien se despierta tras el sueño, quien sale del baño, quien se corta las uñas, quien se descalza o se toca las piernas, quien se rasca el cuero cabelludo, y hay quien agrega aquel que visita las tumbas. En el siguiente inciso Maran escribe que también quien se corta los cabellos debe lavarse las manos (la fuente de esta legislación la encontramos en el Talmud Pesajim 112).
De lo anterior obtenemos que la persona que termina de cortarse el pelo debe lavarse las manos. Enseña nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, z”l (responsa publicada en el libro Yalkut Yosef tomo 4 folio 406) que tanto quien se corta el pelo a sí mismo como quien recurre a un peluquero deben lavarse las mano tras el corte de pelo.
Y por supuesto no existen diferencia entre el hombre y la mujer y ambos deben lavarse las manos tras el corte de pelo. Tanto quien corta como a quien le cortan.
Escriben las autoridades contemporáneas que aquellos que le cortan el pelo a un niño, como suele hacerse cuando este llega a los tres años, acto denominado jalake, y sólo tocan el cabello del niño, no necesitan lavarse las manos tras el corte.
Quien se afeita la barba, por supuesto en forma autorizada, no es necesario que lave sus manos tras afeitarse. Pues cuando nuestros sabios instituyeron el lavado de manos no lo hicieron en este caso ya que no existen los motivos de higiene o de impureza que aplican al corte de pelo de la cabeza. Y así solía dictaminar Rabí Ben Tzion Aba Shaul z”l /(ver Or Letzion tomo 2 cap. 44).
En conclusión, quien se corta el pelo debe lavarse las manos por lo menos una vez. No es necesario el lavado de manos tras afeitarse.