Halajá para miércoles 3 Shevat 5782 5 enero 2022

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

ENDEUDATE POR MÍ Y YO PAGARÉ

Pregunta: En la Guemará se dice "Endeudate por mí y Yo pagaré", ¿qué significa? ¿No hay límite para lo que una persona puede gastar en honor al Shabat?

Respuesta: En la Guemará en Tratado Beitza (página 10b) está escrito, el Santo Bendito Sea les dijo: “¡Israel, hijo mío! Endeudate y santifica el día, cree en mí y te pagaré”. Aparentemente se explica que Dios bendecirá y le dirá a Israel que todo lo que pidan prestado para el día de Shabat él les devolverá el dinero y no tendrán que preocuparse por estos gastos.

Pero toda persona con razón comprende que no es posible que una persona compre lo necesario para el Shabat y celebre con una comida completa como el Rey Salomón en su tiempo, con decenas de tipos de delicias, y no considere su situación financiera en absoluto. Porque nunca hemos oído de ningún gran hombre en Israel que lo haya hecho, y si es así entonces, deberíamos aclarar el dicho de nuestros rabinos en la Guemará.

En la Guemará en Tratado Shabat (118b) dijeron, incluso una pequeñez, si lo hiciera en honor al Shabat (es decir, una adición especial en honor al Shabat), entonces cumplieron con ”el placer del Shabat”. E interpretado en la Guemará, una cosa pequeña, como un un pequeño pescado frito (un plato económico) y también se dice en la Guemará en Pesajim (112a) “Haga su Shabat Profano” (es decir, coma en Shabat como comes en un día laborable) y no tienes que endeudarte más que tus posibilidades. Y aunque la mitzvá de Deleite en Shabat es una mitzvá de la Torá, en cualquier caso una persona no está obligada a pedir prestado más de lo que podía para deleitar al Shabat en cosas especiales, sino a cada hombre tanto como pudiera. Y lo que dijeron en la Guemará en el Tratado Beitza “Endeudate y santifica el día”, estábamos precisamente refiriendo en una persona que tiene para pagar, como al saber que próximamente recibirá una cobranza y si lo acompaña para las necesidades de Shabat, Di-s. lo bendecirá. Pero si no cuenta de dónde pagar el préstamo, a menos que necesite personas (que tomará de la caridad), no puede pedir prestado para las necesidades de Shabat.

Y también se explica en la Agaot Ashri (de nuestros primeros rabinos medievales), que lo que dijeron en la Guemará haz tu Shabat profano y no necesites de las personas, esta se refiere a una persona que no tiene ingresos en absoluto, a menos que tome de caridad, pero lo que Dios dijo Endeudarse por mí y Yo pagaré, es quien tiene de dónde pagar.

Y también escribió en el Libro Shenot Jaim (Hazan) que si ni siquiera tiene para pagar, no debe confiar en el milagro, y será un prestatario malvado y finalmente no tendrá para pagar. A menos que sepa de dónde tiene para pagar más adelante, y sólo que se encuentra suprimido por ahora para comprar las necesidades de Shabat, por esto el Señor dijo, pídeme prestado y te lo pagaré.

También escribió en el libro del Seder Hayom que se ordena deleitarse, únicamente a aquellos que lo pueden hacer. Y quien no tiene posibilidades, no tiene pecado ni culpa en absoluto. Y quien se oprima a sí mismo es llamado un cumplidor necio.

Y más aún, quien tiene para las necesidades del Shabat, pero él quiere deleitar el Shabat con cosas especiales y caras que no puede permitirse comprar, quién le pidió que lo hiciera, sino que debe estar feliz con lo que tiene, y Dios ampliará su límite.

De aquí una reprimenda moral para aquellos que gastan su dinero en los placeres del mundo más de lo que ganan, y de ahí salen grandes deudas, estas personas ciertamente no se comportan correctamente, porque incluso en una mitzvá costosa como el placer de Shabat, los Sabios escribieron que una persona no debe pedir prestado más de lo que puede pagar. Y quien advierte y se cuida, aumentará su paz como las agua fluentes de un río.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá