Pregunta: El próximo Shabbat se cumplirán los treinta días de la desaparición física de nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l, y en este Shabbat deseamos convocar a todo el público para hablar de las virtudes de nuestro maestro en forma pública ¿es correcto hacerlo en Shabbat?
Respuesta: El Ramba”m (Leyes sobre Duelo cap. 11) escribe que está prohibido realizar exequias –es decir hacer elogios del fallecido- el día de YomTob, incluso si se trata de un erudito de la Torá. De allí que las exequias están prohibidas en Shabbat.
Sin embargo, Rabí Hayim Palachi z”l en su obra Ruaj Hayim escribe que en su ciudad Esmirna acostumbraron a realizar exequias de los eruditos de la Tora´en Yom Tom –días festivos- en presencia del cuerpo, y así lo cita en nombre de grandes autoridades de Turquía.
Y agrega en la obra “Menahem Abelim” que cuando falleciera el gran maestro y erudito de la Torá Rabí Yom Tob Benveniste z”l el séptimo día de Pesah, el gran rabino de entonces realizó las exequias correspondientes.
En principio esta costumbre contradice el dictamen del Ramba”m arriba mencionada. Explica al respecto nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, z”l que la prohibición se refiere a realizar exequias de lamento, llantos etc. sin embargo si sólo se realizan comentarios de Tora y se habla de las virtudes y excelencias del fallecido, está permitido hacerlo en Yom Tob. Y lo cita en nombre de la obra Bina Laetim que así se suele hacer en honor de los grandes eruditos fallecidos, y se los elogia y cita el día de Shabbat aún cuando se trata del día mas sagrado y excelso del judaísmo. Y aún cuando los oyentes pueden entristecerse al recordar la memoria del erudito fallecido, no es esa la intención básica sino la de inducir la forma de rectificar la carencia que crea el fallecimiento del erudito.
Asimismo el gran erudito Rabí Yosef Mitirani z”l escribe en sus comentarios que aún cuando está prohibido, debido a la santidad del día, llorar en Shabbat, si la idea es inducir al análisis que lleve a corregir nuestros pecados y retornar de nuestras trasgresiones, se permite. Y cita distintas pruebas al respecto.
Por lo tanto, en el Shabbat dentro del duelo se puede hablar del extinto y citar sus virtudes y cualidades, aún cuando ello lleve algunos al llanto, de todas formas la idea es tomar enseñanza del accionar del erudito desaparecido y aprender de su forma de vida.
Por ello consideramos que lo mismo aplica el próximo Shabbat, y se puede hablar de nuestro maestro para que su vida sirva de modelo y enseñanza para nosotros y para todos aquellos que concurran a oír la disertación.
Elevamos nuestras plegarias al cielo para que D-os se apiade de nosotros, nos envíe su redentor prontamente en nuestros días y acaben así nuestros sufrimientos. Amen.