Halajá para miércoles 26 Cheshvan 5774 30 octubre 2013

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

TOMAD PRESTADO PARA EL SHABBAT Y YO PAGARÉ –DICE D-OS-

Pregunta: La idea de tomar prestado es tomar un préstamo para poder realizar las comidas de Shabbat con toda la suntuosidad sin tener en cuenta la situación económica personal?
 
Respuesta: El Talmud (Betza 15b) afirma “Hijos míos, dice el Señor, tomad prestado para santificar el día de Shabbat y confiad en MI que Yo pagaré”. Aparentemente el Talmud enseña que la persona debe tomar el préstamo para adquirir todo lo necesario para Shabbat pues D-os mismo se convierte en garante.
 
Sin embargo, la lógica más básica indica que nadie puede tomar un préstamo para adquirir comidas y majares para shabbat desentendiéndose totalmente de su condición económica. De hecho grandes rabinos de Israel no actuaron de esa forma, por lo tanto es necesario aclarar la afirmación del Talmud en ese sentido.
 
El Talmud (Shabbat 118) enseña que incluso algo pequeño que se incremente para Shabbat se considera un honor para el día sagrado. Explica el Talmud que un pequeño incremento puede ser pescaditos fritos, un alimento sumamente barato, que se realice en honor del Shabbat. Agrega el Talmud (Pesajim112) “convierte tu Shabbat en un día común, es decir como lo haces en los demás días, y no necesites de las personas” es decir no tomes préstamos más allá de tus posibilidades económicas para honrar el Shabbat. Y aún cuando el deleite en Shabbat es un precepto de la Torá, la persona no debe exceder sus posibilidades económicas y tiene que ajustarse a lo que puede hacer.
 
Y la afirmación del Talmud en cuanto a tomar prestado para honrar al Shabbat, se refiere a personas que momentáneamente carecen de la liquidez para comprar pero recibirán el dinero más adelante, en este caso D-os les dice que tomen prestado y El hará que no pierdan de aquello que van a cobrar por haber honrado el Shabbat. Pero si no posee medios o no tiene que recibir dinero no debe endeudarse para comprar deleites en Shabbat.
 
Y así lo explican las Hagahot Asheri (de los primeros comentaristas) que lo que afirma el Talmud con respecto a hacer el Shabbat como un día común, se refiere a la persona que no tienen medios para pagar a menos que tome de la tzedaká –limosna-. Y la afirmación de tomad prestado y Yo pagaré, hace referencia a las personas que tienen posibilidades, por ej. le adeudan dinero o tiene bienes en caución, etc. y momentáneamente carece de dinero efectivo.
 
Y así lo escribe el libro Shenot Hayim, que si no tiene de donde obtener dinero debe de abstenerse de tomar prestado para no incurrir en la transgresión de convertirse en un deudor moroso, que no paga. Sólo si tiene de donde obtener el dinero posteriormente y desea tomar prestado para poder honrar el shabbat en forma debida, podrá hacerlo.
 
Y así lo aclara la obra Seder Hayom, la persona que carece de los medios para honrar el Shabbat no debe realizar esfuerzos innecesarios para deleitarse en shabbat, ya que este precepto fue encomendado a aquellos que tienen la posibilidad de hacerlo, pero si no la tiene no está obligado y no comete ningún pecado.
 
Más aún aquellos que tienen lo necesario para honrar el Shabbat y desean adquirir excentricidades o deleites innecesarios, que no tienen que hacerlo sino contentarse con lo que poseen y así honrar el Shabbat.
 
De aquí la ocasión para amonestar a aquellos que gastan en cuestiones mundanas más allá de sus posibilidades, incluso endeudándose en forma innecesaria, pues aún para cumplir con un precepto tan importante como la honra del  Shabbat no se debe incurrir en gastos innecesarios si están fuera de sus posibilidades, más aun en cuestiones mundanas la persona debe abstenerse de adquirir aquello que realmente no necesita.

Las 8 Halajot más populares

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá


EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá

LA LUZ ELECTRICA Y LA VELAS DE SHABBAT 2

Como vimos en la entrega anterior, según la halaja se puede cumplir con el precepto de las velas sabáticas con la luz eléctrica, ya que el fundamento de este precepto instituido por los rabinos es que se ilumine el hogar para así incrementar el deleite y la armonía......

Para la lectura de la Halajá

BENDICIONES MATUTINAS

Pregunta: Es necesario pararse para pronunciar las bendiciones matutinas? Respuesta: Existe bendiciones que debe ser pronunciadas de pie, como por ej. la bendición sobre el  ómer que se aprende del versículo que habla del mismo que debe pronunciarse de pie. ......

Para la lectura de la Halajá