Pregunta: En un mes nos mudamos a la vivienda que adquirimos y ya colocamos la mezuza ¿actuamos correctamente?
Respuesta: La mezuza es una obligación de la persona que reside en la casa, si su casa se halla desocupada no está obligado a colocarle mezuza (Baba Metzia 101b y Rashi Pesajim 4). Pues está escrito: “Mezuzot Beteja” –las jambas de tus puertas- o sea las que utilizas para entrar y salir. Y así lo dictamina el Ramba”m (Leyes sobre los Tefilín cap. 5).
Por lo tanto, escribe el Hid”a (Birke Yosef Or Hahaym 19) que la persona que ingresa a una nueva vivienda, tanto comprada como en alquiler, no debe colocar la mezuza sino hasta que ingrese efectivamente en ella, ya que no debe dar cumplimiento a un precepto sino hasta que esté obligado a hacerlo y no antes.
A la luz de lo anterior, escribe el Mishna Berura (cap. 19 inc. 4) que la persona no debe colocar la mezuza de su casa y pronunciar la respectiva bendición sino hasta que ingrese a morar allí, y entonces colocará las mezuzot que correspondan.
Sin embargo, nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef z”l (Halijot Olam tomo 8 folio 218) disiente de esta opinión del Mishna Berura y escribe que no es necesario colocar la mezuza cuando ingresa a morar en la casa sino puede hacerlo antes de ello, cuando se dispone a vivir allí y ya colocó algunos enseres de la casa como las camas, mesa y sillas, etc. Así como una persona que tienen diez casas y no vive en ellas sino algunos días al año, y así dictamina la mayoría de las autoridades contemporáneas.
En conclusión, cuando se hallo preparado para ingresar en la nueva vivienda y colocó allí algunos enseres puede colocar la mezuzá. No se debe colocar la mezuzá cuando la vivienda esté totalmente vacía.