Pregunta: Cuando es preciso permanecer parado ?se puede apoyar sobre algún objeto?
Respuesta: El Talmud (Zebajim 19b) afirma que la persona que debe permanecer parada si se apoya no se considera que está de pie.
Y así lo dictaminan las autoridades halájicas, y aún cuando existen diversos aspectos al respecto, en general se puede considerar a quien se apoya como que está sentado.
Por lo tanto, escriben los Tosafot que en todos los lugares en los que se requiere permanecer de pie no se debe apoyar en ningún objeto. Y cita Maran este dictamen de los Tosafot (Bet Yosef, cap. 141).
Y escribe Maran (Sh. Aruj Orah Hayim cap. 94) que es preciso poner cuidado en no apoyarse en una columna o en su compañero en el momento de la tefilá.
Y lo mismo aplica a la inversa, si está parado y debe sentarse para pronunciar algún párrafo que requiere recitase sentado, como el “nefilat hapaim” –confesión de pecados posterior a la amidá- podrá apoyarse y así se considerará que está sentado.
Sin embargo, con respecto a bircat hamazón, que Maran (cap. 183) escribe que se debe pronunciar sentado, no es apropiado hacerlo sólo apoyado ya que en este caso necesita sentarse para alcanzar la concentración debida en la bendición, como explica el citado Shuljan Aruj.
En conclusión, no se apoyar en el momento de la tefilá ya que es preciso permanecer parado. La persona enferma o el anciano que no pueden permanecer parados, pueden apoyarse ya que esto es preferible a sentarse totalmente.