Pregunta: se debe pronunciar la bendición de los aromas sobre el aroma que despide el café?
Respuesta: Como vimos oportunamente, hace aproximadamente un mes, se debe pronunciar sobre cada aroma la bendición correspondiente.
Sobre los vegetales que provienen de un árbol se pronuncia la bendición de “atze besamim”, en tanto que sobre los frutos fragantes, como el ananá, etrog, etc. se pronuncia la bendición “hanoten reaj tob baperot”.
Según esto, el café, que es un fruto disecado y molido, que despide un aroma fragante se debe bendecir sobre el mismo la bendición de “hanoten reaj tob baperot”, como vimos.
Sin embargo de hecho, existe divergencia, pues sobre el pan caliente hay diferencia de opiniones sobre si se debe pronunciar la bendición de los aromas. Maran,en su Sh. Aruj dictamina que no se pronuncia la bendición de los aromas sobre el pan caliente que emite un aroma agradable. Y así lo dictamina Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a, (Hazon Ovadia Berajot folio 328).
En la obra Kaf Hahayim (Rabí Yaacob Hayim Sofer z”l de los grandes rabinos de Babel que llegaron a Jerusalén en la generación pasada) dictamina que así como no se bendice sobre el pan caliente tampoco se pronuncia la bendición sobre el café fragante, pues se trata de aromas que no son tan fuertes como para justificar una bendición.
Por otro lado, grandes autoridades contemporáneas difieren de esta idea y sostienen que se debe pronunciar sobre el café la bendición de los aromas, en este caso “hanoten reaj tob baperot” como vimos más arriba. (Ver Yad Aharon, Perah Shushan y otros)
Nuestro maestro, Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a, cita todas estas opiniones y muchas otras que sostienen que se debe pronunciar sobre el café la bendición de los aromas y apunta que quien desee pronunciarla tiene en quien apoyarse pues así lo sostienen la mayoría de las autoridades (ver Hazon Ovadia Berajot folio 329).