Del Talmud (Shabbat cap. 2) surge que no se deben encender las luminarias de Shabbat sino con aceites y mechas que producen buena luz, no aquellos que generan una llama titilante o producen fuertes olores.
Por lo tanto, se debe encender con aceite de oliva y mechas de algodón que producen una llama clara y nítida, de no contar con este tipo de aceite se puede utilizar cualquier otro aceite comestible que también produce buena luz o las clásicas velas de cera o parafina que algunos usan para este fin.
Existe divergencia entre las autoridades halájicas contemporáneas sobre las lámparas eléctricas. Algunos opinan que estas lámparas generan, de hecho fuego y por lo tanto son aptas para cumplir con el precepto de las luminarias de Shabbat. Otros, sostienen que no se debe utilizar lámparas eléctricas para tal fin, especialmente aquellas que se utilizan diariamente para iluminar la casa pues de esta forma no se evidencia que el encendido es en honor al Shabbat, por otro lado, hay autoridades que sostienen que no se debe utilizar la electricidad en Shabbat en Israel ya que la misma es generada por la compañía eléctrica que emplea obreros judíos y por lo tanto la electricidad que ellos producen está prohibido utilizarla en Shabbat como de hecho lo hacen muchos en Israel.
A los efectos halájicos, nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a, escribe que lo apropiado es encender las luminarias de Shabbat con velas de aceite o cera y previo a su encendido apagar la iluminación eléctrica y poner intención en el momento de la bendición sobre la iluminación eléctrica que encenderá después de las velas de Shabbat (especialmente en la actualidad en que toda la iluminación del hogar proviene de la electricidad y no de las velas de Shabbat)
Sin embargo, si no cuenta con velas de aceite o cera puede pronunciar la bendición sobre las lámparas eléctricas y cumplir así con el precepto del encendido de velas sabáticas.
Todo esto, es válido para las velas que se encienden en honor a Shabbat o Yom Tob –festividad-, pero para la bendición de “meore haesh” que se pronuncia sobre el fuego a la salida de Shabbat se requiere un fuego descubierto (el motivo para ello lo desarrollaremos oportunamente)
En la próxima entrega continuaremos desarrollando este tema.