Halajá para jueves 21 Sivan 5773 30 mayo 2013

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

BIRCAT HAMAZON EN VOZ ALTA

Cita la obra Reshit Hojma (Shaar Hakeduca cap 15) que el Bircat Hamazon debe pronunciarse en voz alta, pues de esta manera se obtiene mayor concentración y se puede poner mas énfasis en la pronunciación de la bendición. Especialmente en los días de Shabbat y Yom Tob –festividades- en los que existen adiciones correspondientes a estos días y al pronunciar la bendición en voz alta evitará olvidar estos párrafos.
 
Como es sabido, el sustento depende en gran parte del Bircat Hamazon, hasta tal punto que Rabí Israel Abujatzira z”l (Baba Sali) afirmó que la persona que pronuncia el Bircat Hamazon leyéndolo del libro y con la debida concentración, convoca sobre si la bendición en todo lo referente al sustento. Y si en general se realizan grandes esfuerzos para conseguir el sustento, sería apropiado poner atención en lo principal y pronunciar esta bendición con detenimiento y concentración.
 
De todas formas, incluso si no pronuncia el Bircat Hamazon en voz alta debe oír lo que está pronunciando, es decir que por lo menos debe oírse a sí mismo cuando pronuncia esta bendición. Y el gran erudito autor de la obra Sefer Haharedim (vivió en época de Maran y el Ari z”l) escribe lo siguiente: Los preceptos de Tefila, Bircat Hamazon y Bircat Hatora que son preceptos de la Torá dependen del oído, es decir que la persona debe oir lo que está pronunciando ya que es opinión entre la mayoría de las autoridades halájicas que quien no oye lo que pronuncia en estas tres bendiciones no cumple con su obligación y debe repetirlas.
 
Nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a, difiere de esta opinión y cita la opinión de diveras autoridades que afirma que aún cuando no haya escuchado la bendición que pronunció cumple su obligación y no es preciso repetirla (Ver Yebia Omer tomo 4 cap. 18).
 
Por lo que es apropiado enseñar al público a pronunciar esta bendición en voz alta y con detenimiento. Y así lo hacen los grandes sabios y hombres piadosos. También nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a, aún cuando su tiempo es sumamente valioso pues lo dedica en forma íntegra al estudio de la Torá, es admirable y asombroso presenciar el momento en que pronuncia el Bircat Hamazon con la mayor concentración, con detenimiento y pronunciando cada palabra en forma exacta y correcta.

Las 8 Halajot más populares

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá