Pregunta: En nuestra sinagoga se suelen parar cada vez que eentra a la misma el rabino, aún cuando lo haga varias veces en el transcurso de la Tefila, de todas formas vuelven a pararse. Ahora, uno de los concurrentes llamó la atención al respecto aduciendo que los estudiosos de la Tora no deben pararse delante de un rabino más de dos veces por día. Es correcto este señalamiento?
Respuesta: Oportunamente escribimos sobre la obligación de pararse cuando el rabino ingresa al recinto. Ahora veremos cuantas veces por día se deben parar si ingresa el rabino.
En realidad, el argumento de esta persona que aduce que los estudiosos no se deben parar más de dos veces tienen su origen en el Talmud (Kiddushin 33b) que afirma: Dijo Rabí Yanai, el alumno no debe pararse delante de su rabino más de dos veces por día, para que el honor de su maestro no sea superior al honor divino. Significa, que honramos a D-os con la lectura de Shema Israel dos veces por día, como lo establece la Tora, Veshojbeja Ubkumeja –al acostarte y al levantarte-, por lo tanto no se le debe rendir al maestro mayor pleitesía que a D-os mismo y no se debe parar ante su presencia más de dos veces por día. Asi lo dictamina Ramba”m (Leyes Sobre Estudio de la Tora cap. 6).
Sin embargo el Ri”f (Rabi Itzjak Alfasi z”l s. XI) no cita este párrafo del Talmud y si cita el siguiente que dice, en nombre de Rabi Eleazar que el alumno que no se para delante de su maestro es considerado un necio, no vivirá muchos años y olvidará su estudio.
Explica el Ro”sh, que el Ri”f no cita el párrafo de Rabí Yanai pues en el párrafo siguiente Rabí Eleazar difiere de esta opinión y dictamina –el Ri”f- la halajá según Rabí Eleazar. Especialmente teniendo en cuenta que Rabí Akiva (Pesajim 22) compara el respeto debido al maestro con el debido a D-os, Y será la reverencia a tu maestro como el temor a D-os. Por lo tanto se debe parar ante la presencia del maestro todas las veces que sea necesario.
El Ram”a en sus comentarios sobre el Sh. Aruj explica que incluso según el Ramba”m no está prohibido pararse ante el maestro mas de dos veces, sólo que la obligación aplica dos veces por día únicamente.
A los efectos halájicos, escribe el Hid”a que Maran (Sh. Aruj Yore Dea cap. 242 inc. 21) dictamina la halaja según la opinión del Ri”f y el Ro”sh y especialmente teniendo en cuenta que adhiere a esta opinión el Rashb”a, por ello Maran no cita en el Sh. Aruj las palabras de Rabí Yanai que prohíben pararse más de dos veces por día en presencia del maestro. Y concluye el Hid”a diciendo que nosotros, los habitantes de la tierra de Israel, Egipto y Oriente que nos guiamos según los dictámenes de Maran debemos pararnos delante del maestro en cada ocasión que se presenta. Y así lo dictamina nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a, en su obra Maor Israel sobre el Ramba”m (folio 18).