Pregunta: El Aron o tabernáculo en el que se depositan los rollos de la Tora que esta construido con todo el esplendor e incluso se incrusto en oro y se doraron sus frente ¿se puede evitar la colocación del Parojet o cortina para que el publico pueda apreciar su belleza arquitectónica?
Respuesta: En principio, es valido aclarar que el hecho de embellecer el tabernáculo es un gran merito, como afirma el Talmud (Shabbat 135) “Este es mi D-os y lo embellecere” se refiere el versículo a que los preceptos deben llevarse a cabo en forma bella y atractiva, comprar un bonito etrog para Sucot, un bonito Talit, construir un Suca bonita, etc. Etc.
El Talmud (Yoma 70ª) relata que en épocas del sagrado Templo cada persona solia traer su propio rollo de Tora al Templo para leerlo en publico de manera que todos pudiesen observar la forma en que embellecia el cumplimiento del precepto.
Tambien en este caso escribe Rabi Ovadia Yosef, Shlit”a, (Yejave Daat tomo 6 cap. 9) que es apropiado en momentos en que se sacan los rollos del tabernáculo enrollar la cortina de manera que se exponga la belleza del mismo. Sin embargo, quitar permanentemente el Parojet o cortina no es apropiado ya que este uso es citado por las grandes autoridades de los primeros tiempos (ver Tosafot Meguila 26b) donde se hace referencia a que no se trata solo de una costumbre de mera estética sino hace referencia a lo que expresa la Tora en relación al santuario, donde dice con respecto al Parojet que este separara entre lo sagrado y lo de suma santidad. En muchas congregaciones sefaradita suelen incluso colocar un Parojet interior sumado al exterior y asi lo cita en la obra Yaskil Abdi tomo 4 cap. 7. Y adhiere a esta opinión el libro de responsas halajica Zera Emet donde cita explícitamente que aun cuando el Aron es de una belleza especial no es apropiado quitar el Parojet, pues asi lo estable el versículo que acabamos de citar.
Tambien en la obra Terumat Hadeshen cap. 68 se cita este concepto de que el Parojet sirve como forma de recato para cubrir el tabernáculo en el que se hallan depositados los rollos de la Tora.
Según todo lo expuesto, aun cuando se trata de un Aron sumamente bello no se debe eliminar el uso del Parojet ya que asi se acostumbra desde hace generaciones y no se debe alterar esta costumbre.
Agrega a lo anterior Rabi Ovadia Yosef, Shlit”a, que asimismo se debe colocar un Parojet pues el tabernáculo es considerado el lugar de mayor santidad en la sinagoga y el Parojet en este caso sirve de utilidad para que el publico no observe permanentemente el lugar donde reposan los rollos de la Tora, ver allí sus argumentos halajicos.
Como es sabido, las costumbres del pueblo de Israel se convierten en ley (Tosafot Menajot 20ª) por lo que no se deben alterar las costumbres establecidas en el pueblo. Y asi lo dictamina Rabi Yosef Kolon z”l (responsas cap. 9) donde refiere el Talmud (Taanit 28ª) en el que estudiamos que no se deben alterar las costumbres. Y asi lo cita en nombre de Rabi Itzjak ben Gueat z”l incluso si se trata de cambiarlo por otro mejor.
En conclusión, no se debe eliminar el uso del Parojet o cortina para cubrir el Aron o tabernáculo de la Tora aun cuando se trate de embellecer asi el lugar, pues el uso de la cortina o Parojet es una costumbre establecida en el pueblo de Israel.