Pregunta: La persona que llega tarde a la sinagoga y encuentra que el oficiante ya esta adelantado en el rezo ¿es preferible que saltee párrafos de la plegaria para alcanzar al oficiante y rezar con el publico o aun asi debe realizar su plegaria según el orden establecido?
Respuesta: Maran (Sh. Aruj cap. 52) escribe: La persona que llega a la sinagoga y encuentra que el oficiante esta terminando los pesuke dezimbra –desde baruj sheamar hasta ishtabaj-, debe dar lectura al baruj sheamar, ashre, halelu et A-donay, halelu el bekodsho, ishtabaj y posteriormente plegarse con el publico a la lectura del Yotzer –bendiciones de la shema- y la amida. Si el oficiante se hallare muy adelantado podrá obviar los haleluya, y si aun asi no alcanza al oficiante, podrá comenzar directamente el yotzer y la shema para poder rezar con el publico. Posteriormente podrá dar lectura a los párrafos que van desde baruj sheamar hasta ishtabaj sin pronunciar ni el baruj sheamar ni ishtabaj.
Escribe el Hajam Tzvi (R. Tzvi Ashkenazi z”l vivio hace aprox. 300 anos en la comunidad judía de Holanda) que aun cuando según el sagrado libro del Zohar y los escritos cabalísticos del Ari z”l se debe respetar el orden de la tefila establecido en el Talmud, ya que los sabios del Talmud lo instituyeron siguiendo los secretos de la Cabbala, de todas formas si eventualmente llega tarde a la sinagoga es preferible que saltee el orden y reze con el publico ya que tanto el Talmud, Ramba”m y el zohar exaltan el valor de la plegaria en publico ante la que se hace en forma individual. Por lo que tanto según la halaja del Talmud como según el sagrado Zohar es preferible rezar con el publico aun cuando deba saltear los pesuke dezimbra.