Halajá para lunes 25 Tammuz 5781 5 julio 2021

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

KETEB MERIRI

Comenta el Midrash Shojer Tob sobre el versículo “De la pestilencia que anda en las tinieblas“ (Salmos 91,6 ): Dicen nuestros sabios, se trata de un Shed - un tipo de depredador que fue creado la víspera de Shabbat en la creación del mundo; no es una criatura totalmente espiritual como los ángeles pero tampoco física como los seres humanos). Rab Huna en nombre de Rabí Yosi dijo, éste Keteb Meriri es una criatura cubierta totalmente de escamas, de vellos y de ojos, por uno de sus ojos él ve y éste ojo se halla dentro de su corazón. No posee poderes ni en la sobra ni en el sol, sino entre ambos. Y rueda como un balón. Gobierna desde la cuarta hora hasta la novena y rige desde el |7 de Tamuz hasta el 9 de Ab, y quien lo ve, cae de bruces muerto. Y comenta el Midrash Rabba sobre el versículo Todos sus perseguidores la alcanzaron en la angostura (Meguilat Eja 1) que hace referencia a este shed –keteb meriri- quien gobierna en las tres semanas que median entre el 17 de Tamuz y el 9 de Ab. Observamos que nuestros sabios, de quienes no se haya oculto ningún conocimiento, afirmaron que estos días son propicios para el gobierno de éste depredador que tiene incidencia de acuerdo a nuestra conducta.

Por lo tanto, es adecuado no caminar sólo durante estos días desde la hora cuarta hasta la hora novena, en total seis horas (o sea desde el alba se cuentan seis horas en las que es preciso abstenerse de caminar solo. Este horario es un horario temporal, durante ésta época en Israel son horas de ochenta minutos, en total ocho horas regulares, aprox. Desde las ocho y cuarto de la mañana hasta las dos de la tarde)

Explica el Shuljan Aruj, que esta restricción rige en los caminos por lo que no transita ninguna persona, por ej. si pasea por un bosque, etc. pero dentro de la ciudad, que es común encontrar personas caminando, no hay ninguna restricción (y aunque existen opiniones que prohíben incluso dentro de la ciudad caminar solo, no se acostumbra a proceder según las mismas)

Asimismo, es preciso abstenerse de realizar cualquier tipo de práctica que suponga un peligro, como se explayan nuestros sabios al respecto en el Midrash y sus comentaristas.

Nos advierten los comentaristas no manifestar este tipo de cuestiones ante los ignorantes, e incluso los motivos de los distintos decretos rabínicos fuimos advertidos de no exponer ante ellos, pues se burlarán de este tipo de información que consideran absurda. De todas formas, hemos explicado lo referente a este shed pues se trata de una cuestión que involucra peligro para las personas,de manera que puedan cuidarse y, como está escrito:Rectos son los caminos del Eterno, los piadosos irán en ellos y los impíos en ellos tropezarán.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá