Halajá para lunes 27 Sivan 5781 7 junio 2021

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

LA CARIDAD

Escribe el Tur, que es un precepto positivo que rige para cada individuo de Israel ayudar monetariamente a los necesitados, tzedaka; asimismo, existe una trasgresión para aquellos que evitan dar caridad, como está escrito en el versículo: No endurezcas su corazón y no cierres tu mano a tu hermano el mendigo (Debarim 15,7), y afirma nuestros sabios en el Talmud (Baba Batra 12b) sobre este versículo que aquel que evita dar caridad es considerada su acción como un forma de idolatría, pues está escrito con respecto al precepto de la caridad “Guárdate de que no haya en tu corazón iniquidad” y sobre la idolatría escribe el versículo “Y salieron individuos inicuos”, vemos que la Torá utiliza la misma expresión en ambos casos por lo que se asemejan.

La persona que observa el precepto de la caridad se cuenta entre la descendencia bendita por D-os, como está escrito sobre el patriarca Abraham: Pues encomendará a sus hijos y todos quienes lo sucedan, observar el camino de D-os y hacer lo correcto y pertinente. Y el nombre de Israel y la verdadera religión se consuman por mérito de la caridad, como está escrito: Con la tzedaka te constituirás (Isaías 54). Y el pueblo de Israel será redimido por el mérito de la caridad, como dice el versículo: Tzion con justicia será redimida y sus retornantes con caridad

Nunca la caridad empobrecerá a la persona ni le ocasionará perjuicio alguno, como está escrito: Y será la acción de la tzedaka, paz. Está escrito que aquel que se apiada de las criaturas se apiadarán de él en los cielos, por lo que es necesario prestar oídos a las necesidades de los menesterosos si pretendemos que D-os oiga nuestras necesidades.

Asimismo es importante saber que D-os oye a los necesitados, por lo que si estos claman a El por ayuda D-os oirá dicho clamor y castigará a aquellos que pudiendo haber ayudado no lo hicieron. No se debe pensar que al dar caridad se está despilfarrando un dinero propio, pues el dinero que la persona posee es un depósito que D-os le entrega para que lo administre y ayude con el mismo a quienes lo necesitan.

En las próximas entregas vernos más sobre este precepto.

Las 8 Halajot más populares

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá

LEYES DEL ENCENDIDO DE LAS VELAS DE JANUCÁ

TIEMPO DE ENCENDIDO El momento de encender las velas de JANUCÁ es en el momento de la "salida de las estrellas", es decir, unos doce minutos después de la puesta del sol (la hora de la puesta del sol aparece en los calendarios). Y hay algunos Ashkenazis que lo encienden inme......

Para la lectura de la Halajá