Halajá para jueves 17 Tevet 5772 12 enero 2012

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

SOBRE LA PROHIBICIÓN DE COMER ANTES DE ALIMENTAR AL ANIMAL DOMÉSTICO

Afirma el Talmud (Berajot 40ª) Dijo Rabí Yehuda en nombre de Rab, tiene prohibido el hombre comer antes de alimentar a su animal, como está escrito: Y daré hierba a tus campos para tus animales, y comerás y te hartarás, observamos que el versículo precedió la comida del animal a la del hombre. Y así lo dictamina Rambam y todos los demás casuistas. Observamos que existe una prohibición de comer antes de alimentar al animal doméstico que la persona posee en su casa; y no existe al respecto diferencias entre un animal o ave, en cualquier caso debe alimentarlos antes de comer él.
 
Con respecto a  esta prohibición, escribe el Ture Zahab (Shuljan Aruj cap. 167 inc. 7), que la prohibición del Talmud se refiere sólo a “comer” antes de alimentar al animal de la casa, sin embargo probar el alimento antes de que coma el animal no se incluye en la prohibición y por lo tanto se puede probar antes de darle de comer al animal.
 
Sin embargo el Hid”a (Birke Yosef inc. 5) se sorprendió por este dictamen ya que tanto el Ro”sh como el Ri”f en su texto del Talmud figura la frase prohibido “probar” antes de alimentar a su animal, por lo tanto incluso probar está prohibido según la ley del Talmud. De hecho así citan el texto talmúdico otras grandes autoridades de los primeros tiempos. Por lo tanto incluso probar estaría prohibido según la legislación del Talmud (ver Talmud Guitín 62ª) y así lo dictamina nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a.
 
Con respecto a beber, escribe la obra Sefer Hahasidim que el hombre está primero que el animal en este caso, y así está escrito: Y darás de beber a la congregación y a los animales (Bemidbar 20) inferimos, por supuesto que la congregación, o sea las personas están antes que los animales.
 
En conclusión, la persona no puede probar o comer antes de darle de comer a los animales que se hallan bajo su protección, sin embargo sí puede beber antes de darles de beber a ellos. Esto, por supuesto, si los animales no sufren si dilatan abrevarlos, de lo contrario no se permite beber antes ya que el sufrimiento de los animales es una prohibición de suma gravedad en la Torá.
 
Es propicio el lugar para recordarles a aquellos que poseen mascotas o animales en su poder que deben poner especial atención en no hacerlos sufrir, ya que ello, como dijimos supone un pecado de suma gravedad y D-os escucha el clamor de los oprimidos, incluso de los animales pues, como dice el versículo: Y Su piedad es sobre toda criatura y ello puede ocasionarle un severo castigo celestial.
 
Es conocida una anécdota con el Ari z”l quien amonestó a una mujer que no podía tener hijos pues ella había evitado de sus gallinas un camino cómodo para beber. Y muchas grandes autoridades nos previenen al respecto, entre ellos el Pele Yoetz (R. Eliezer Papo z”l s. XIX) sugiriendo que las personas no deben tener mascotas o animales domésticos si no saben tratarlos de manera que no sufran, pues de lo contrario ello acarrearía un grave perjuicio al hombre. Especialmente aquellos animales o aves frágiles que fácilmente pueden sufrir por alguna negligencia humana, y en todo caso si ya posee animales en su dominio debe aprender a tratarlos de manera que no sufran.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


ENFERMO EN PELIGRO DE VIDA –Aspectos halájicos-

Como ya hemos visto anteriormente, se puede realizar en Shabbat toda acción dirigida a salvar la vida de un paciente, por ej. trasladarlo en ambulancia, encender una luz, etc. ya que es un precepto salvar la vida de un enfermo. Veremos a continuación distintos aspectos a los que se ......

Para la lectura de la Halajá

INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá