En la entrega anterior hemos visto la halajá que rige al exprimido del limón en Shabbat, y aclaramos que aún cuando a los efectos halájicos está permitido exprimir el limón en Shabbat, escribe Rabí Ovadia Yosef, z”l, que es apropiado tomar en cuenta las opiniones más estrictas al respecto y no exprimir el limón dentro de un recipiente vacío sino hacerlo sobre el azúcar de manera que se lo exprima sobre un sólido y así se procede en forma totalmente autorizada.
Explica Rabí Ovadia Yosef, z”l, al respecto, que aún cuando no existan problemas al exprimir el limón por parte de la prohibición de “sohet”, o sea exprimir, eventualmente al hacerlo sobre un té caliente se podría trasgredir la prohibición de cocinar el jugo del limón por medio del agua caliente que se halla en la taza. Por lo tanto, la persona que desea tomar un té con limón en Shabbat deberá proceder de la siguiente manera: Previo a la preparación del té, verterá el agua hirviendo dentro de un recipiente, el cual será considerado “queli sheni”, o sea un segundo recipiente que recibe el agua caliente del recipiente que se hallaba directamente sobre el fuego, denominado éste “queli rishon”, y después las volverá a verter dentro de un tercer recipiente que contiene el jugo de limón y el té.
De esta manera, se podrá preparar el té en Shabbat incluso con saquitos de té que no fueron hervidos desde la víspera de Shabbat, pues al verter desde un queli sheni no se cocina el té o jugo de limón sobre el que se vierte. Sin embargo no se debe colocar el té directamente dentro de este “queli sheni” pues se estaría cocinando el té con el agua caliente que este contiene, no siendo así si se vierte del mismo dentro de un queli shelishi, o sea un tercer recipiente, como lo vimos más arriba.
Con la ayuda de D-os, continuaremos explayándonos sobre el tema en próximas entregas.