Halajá para lunes 22 Shevat 5782 24 enero 2022

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

ACCIÓN DE PISADO Y EXPRIMIDO EN SHABAT

Ya hemos visto en varias oportunidades, que hay treinta y nueve "oficios principales” prohibidos de hacer en sábado, y cada "oficio padre" tiene "ramificaciones" similares al mismo oficio, los cuales también están prohibidos en la Torá para hacerse en sábado.

Otro de los oficios prohibidos en Shabat es el oficio de "pisar", y separar el grano (como el trigo y la cebada) de la paja. Y una ramificación del trabajo es apretar y exprimir, porque al apretar la fruta también se extrae bebida de la fruta y está prohibido por la Torá.

Sin embargo la Torá no prohibió sino que exprimir aceitunas y uvas, pero aún así está prohibido exprimir otras frutas por nuestros sabios, quienes decretaron no exprimir otras frutas en Shabat, para que no se equivoquen incluso exprimiendo aceitunas y uvas. Sin embargo, no está prohibieron exprimir sino la fruta que algunas personas exprimen en Shabat, como fresas y granadas, pero la fruta que no hay costumbre de exprimir en ninguna parte, está permitido exprimir en Shabat, ya que es no considerado una separación de bebida sino de entre comidas. Y en la siguiente halajá se explicará más.

Y de acuerdo a lo anterior, se entiende el motivo por el que está prohibido exprimir peras en Shabat, porque hay lugares en el mundo que acostumbran exprimirlas para beber. También está prohibido exprimir manzanas, mangos y piñas en Shabat, etc., ya que la forma de exprimirlos es para beberlos por lo que se prohíben también.

En cuanto a exprimir naranjas en Shabat, mencionaremos un suceso que aconteció cuando el rabino Ovadia Yosef Shlita tenía unos veintitrés años, y enseñaba muchas lecciones en la Ciudad Santa de Jerusalén, y cuando les enseñó las leyes de exprimir, advirtió también sobre el exprimido de naranjas en Shabat, y en medio de la clase se levantó un sabio gritando que según su entender es permitido sin dudar, e incluso que exprimió naranjas frente a los sabios Rabí Shalom Hadaya y Rabí Yeshua Pelagie, honrándolos para que bebieran el jugo, y no le dijeron nada. Le respondió el Rab Ovadia ZZ”L que no hay que aprender la ley de esa situación ya que ellos debieron estar muy ocupados estudiando palabras de la Torá y no prestaron atención a sus acciones, porque es simple que cualquier fruta que se exprime en un lugar, no debe exprimirse en todo el mundo, y el rabino Ovadia Yosef ZZ”L se aconsejó ante el rabino Yaakov Ades, y le dijo: “Muy bueno y correcto”, como así también algunos de los más grandes sabios de Jerusalén.

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


ENFERMO EN PELIGRO DE VIDA –Aspectos halájicos-

Como ya hemos visto anteriormente, se puede realizar en Shabbat toda acción dirigida a salvar la vida de un paciente, por ej. trasladarlo en ambulancia, encender una luz, etc. ya que es un precepto salvar la vida de un enfermo. Veremos a continuación distintos aspectos a los que se ......

Para la lectura de la Halajá

INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá