MINHA PREVIO AL ENCENDIDO
Es adecuado rezar la plegaria de Minha la víspera de Shabbat de Janucá antes del encendido de las velas de la festividad, pues la plegaria de Minha recuerda el sacrificio vespertino que se realizaba en el Templo, en tanto que el encendido de Janucá representa el encendido de la Menorá –candelabro- que se realizaba al atardecer. Por ello, es que la plegaria de Minha debe preceder al encendido de las luminarias de Janucá. Para facilitar esta cuestión, es que muchas personas acostumbran rezar Minha el viernes de Janucá temprano, de manera que puedan regresar a sus hogares para realizar los preparativos de Shabbat y posteriormente regresar a la sinagoga para rezar Arvit.
De todas formas, si no encuentra un “minian” temprano para rezar Minha el viernes por la tarde, es preferible que encienda las velas de janucá y rece Minha posteriormente en la sinagoga, a que rece Minha en forma individual, ya que el precepto de rezar con la congregación –minian- es superior a darle prioridad al encendido de Janucá después de Minha.
ENCENDIDO DE JANUCÁ LA VÍSPERA DE SHABBAT
Durante la semana de Janucá, nuestra costumbre es encender las velas con la salida de las estrellas; algunas comunidades ashkenazitas suelen encender con la caída del sol.
La víspera de Shabbat de Janucá, obviamente no podemos encender en este momento ya que profanaríamos el Shabbaat. Por lo tanto, debemos adelantar el encendido de Janucá la víspera de Shabbat; de todas formas, no se debe adelantar demasiado sino aprox. unos veinte minutos. En todo caso, no se debe adelantar el encendido antes del tiempo de “pelag haminha” –una hora y cuarto antes de la noche-. Estos horarios son horarios temporales y el cálculo de los mismos ya se aclaró oportunamente.