La Mishna (Ta´anit 26b) afirma: Dijo Raban Shim´on ben Gamliel, no existieron días festivos para Israel como el 15 de Ab y el día de Quipur, pues en ellos las hijas de Israel visten prendas que se prestan mutuamente (incluso las más ricas de las pobres, a fin de no avergonzar a quienes carecen de ropas apropiadas) y salen a pasear entre los viñedos.
El citado Talmud cita otros motivos por los cuales el 15 de Ab es considerado un día festivo para Israel, por ello éste día no se dice ana y tajanun.
Continúa el Talmud diciendo: Las más bellas entre las muchachas, qué decían? Jóvenes, poned vuestros ojos en la belleza… Las que no eran tan bellas, qué decían? Jóvenes, ocupaos en nombre de los cielos, pero coronadnos con monedas de oro. Explica nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, Shlit”a, este pasaje según lo que comenta otro párrafo del Talmud (Nedarim 21ª): Ocurrió con un hombre que prometió no desposar a la hija de su hermana (lo cual es considerado una acción digna) pues se trataba de una muchacha de fea apariencia. La llevaron a la casa de Rabi Ishma´el y allí la maquillaron y la embellecieron; entonces Rabí Isham´el lo llamó y le preguntó, hijo mío ¿sobre esta muchacha realizaste tu promesa? Y así autorizó Rabí Isham´el que la despose. En ese momento se lamentó Rabí Isham´el diciendo ¡Las hijas de Israel son bellas, pero la pobreza las afea! Cuando falleció Rabí Ishama´el las muchachas de Israel dirigían sus miradas hacia él y elevaban sus lamentos. También en este caso, las hijas de Israel reclamaban las monedas de oro para maquillarse y de esa forma aparecer más dignas y bellas.
Y cita nuestro maestro Shlit”a en nombre de la obra Orjot Hayim, que esta costumbre aún cuando en apariencia atentaba contra la individualidad de las hijas de Israel, no resultó inadecuada a los ojos de los hajamim, pues de hecho aquellos que estaban en condiciones de conseguir un candidato digno para sus hijas, lo hacían y no necesitaban enviar a sus hijas a aquellos paseos, estos, estaban destinados a las jóvenes cuyos padres no tenían las posibilidades de conseguir un novio apropiado para sus hijas, y si no las enviaban a pasear entre los viñedos el 15 de Ab, no podían conseguir novio (De allí, una amonestación abierta para aquellos que intentan comportarse con las hijas de Israel inapropiadamente en forma gratuita).
Está escrito en el libro de Mishle: Cada cosa en su momento es buena! Por lo tanto este día, 15 de Ab posee la propiedad de facilitar el encuentro de una pareja adecuada y por ello es favorable elevar las plegarias para hallar pareja o para que los hijos y nietos hallen una pareja digna. Quiera D-os, seamos merecedores de oír siempre buenas noticias.