Halajá para martes 11 Iyar 5783 2 mayo 2023

ÉSTA HALAJÁ SE EDITA PARA LA ELEVACIÓN DEL ALMA DE

HAJAM YOM TOV YEDID HALEVY BEN ZAKIE Z"L

NEW YORK

FORMAD MUCHOS ALUMNOS

Estudiamos en el Tratado de los Padres: Moshe recibió la Torá de Sinaí…formad muchos alumnos…
Cita el Abot deRabi Natan: Dice Bet Shamay, el hombre no debe enseñar sino a un alumno inteligente, humilde y piadoso. Bet Hilel opinan que hay que enseñarle a todas laspersonas, pues muchos trasgresores existieron en el pueblo de Israel que al acercarse al estudio de la Torá se convirtieron en hombres piadosos y justos.

El motivo de Bet Shamay es sumamente comprensible, pues si la persona le enseña a un alumno que no es humilde, al adquirir conocimientos se considerará un gran erudito y se arrogará el derecho a discutir con las autoridades rabínicas de la generación lo cual creará discordia y ruina.  Asimismo si le enseña a un alumno que no es inteligente, aún cuando estudie Torá muchos años, su necedad le hará interpretar la misma en forma errónea, lo cual también llevará a la ruina. Y ya la historia ha demostrado como numerosos alumnos que no fueron dignos y estudiaron Torá durante muchos años, posteriormente utilizaron sus conocimientos para inducir al pueblo al pecado.

De acuerdo a Bet Hilel, es razonable asumir estos peligros por el sólo hecho  de que posiblemente la luz de la Torá ilumine el corazón de muchísimas personas de entre quienes pueden salir hombres justos y eruditos.

Y aún cuando la halajá se dictamina según Bet Hilel, y por lo tanto es preciso enseñar Torá a todas las personas, de todas formas esto no significa que se debe enseñar a cualquier persona, como afirma el Talmud (Hulin 133ª) que la persona que le enseña a un alumno indigno caerá en el Ghehinom –infierno-. Explica sobre esto nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, z”l, que esto aplica cuando poseemos la certeza de que dicho alumno se comporta en forma indecorosa, pero a una persona de la que no se sabe exactamente cómo actúa, es un debe enseñarle Torá.

De todas formas, en la actualidad se debe enseñar Torá incluso a los alumnos que no son dignos en tanto se trate de persona cuyo desconocimiento los llevó a un estilo de vida no decoroso, personas que recibieron una educación inapropiada que no les permitió acercarse a la observancia de la Torá y sus preceptos. Por ello se debe acercar incluso a los presos sobre los que pesan condenas por delitos graves, hay que tratar de enseñarles y rehabilitarlos por medio de la enseñanza de la ética y la ley de la Torá, como podemos comprobar que muchos de ellos retornaron en Teshuba, cada una de estas personas es un mundo por sí mismo (sin embargo aquel que estudia para perturbar, en realidad no se debe enseñarle Torá).

Así también se debe tratar de acercar a los parientes en la medida de lo posible, asumir las fuerzas para trasmitir a otros Torá y preceptos. Y no se debe ser riguroso al hablar con estas personas sino tratarlos con dulzura y suavidad, inducirlos a comprometerse incluso con un solo precepto pequeño, y de allí continuarán progresando e incluso de algunos de ellos resultarán sabios y hombres justos (el compartir esta hoja de halachayomit.co.il puede ser una forma de divulgar Torá entre personas alejadas del estudio y la observancia).

Las 8 Halajot más populares

NECESIDADES FISIOLÓGICAS AL DESPERTAR

Pegunta: Debido a las diversas inquietudes que llegaron a nuestro portal, analizamos la siguiente situación. La persona que despierta en la mañana y debe evacuar o realizar sus necesidades fisiológicas ¿Debe llevar a cabo previamente “netilat yadaim” con su co......

Para la lectura de la Halajá

EL JURAMENTO –Continuación-

En la entrega anterior, hemos visto los pormenores del juramento que la persona debe realizar según la halajá ante un tribunal y la gravedad del mismo, ya que debía jurarse en nombre del Eterno, sosteniendo una Torá, etc. todo lo cual llevaba a algunas personas que deb&ia......

Para la lectura de la Halajá

LA BENDICIÓN DE SHEEHEYANU SOBRE FRUTOS SIMILARES

Como ya vimos anteriormente, al comer un fruto nuevo es preciso pronunciar la bendición de Sheeheyanu tras la bendición correspondiente del fruto, agradeciendo al Eterno el mérito de poder consumir nuevamente un fruto nuevo. Según esto, debemos analizar el caso de frut......

Para la lectura de la Halajá

ACOMPAÑAR A LA PARTURIENTA EN EL VIAJE EN SHABBAT

Pregunta: Cuando es necesario llamar una ambulancia en Shabbat para conducir a la parturienta al hospital ¿el marido puede acompañarla? Respuesta: Estudia la Mishna (Shabbat 128b) Socorren y ayudan a parir a la parturienta en Shabbat y se transgrede por ella el Shabbat. El......

Para la lectura de la Halajá


ENFERMO EN PELIGRO DE VIDA –Aspectos halájicos-

Como ya hemos visto anteriormente, se puede realizar en Shabbat toda acción dirigida a salvar la vida de un paciente, por ej. trasladarlo en ambulancia, encender una luz, etc. ya que es un precepto salvar la vida de un enfermo. Veremos a continuación distintos aspectos a los que se ......

Para la lectura de la Halajá

INCLINACIONES EN LA TEFILA –Continuación-

En la entrega anterior, vimos los lugares en los que se deben realizar las inclinaciones dentro de la Tefilá. A continuación analizaremos si estas inclinaciones deben incluir también las rodillas, como acostumbran hacerlo muchas personas, o no es preciso inclinar las rodillas si......

Para la lectura de la Halajá

OBSERVAR EL ARCOIRIS

Dice el Talmud: Aquel que observa el arcoíris se debilitan sus ojos, pues está escrito: Así como la claridad del arcoíris en las nubes, es la apariencia de la presencia divina (Ezequiel 1). Por ello es que el Talmud determina que no se debe observar el arcoíris, pu......

Para la lectura de la Halajá

EL ENCENDIDO DE LAS LUMINARIAS DE JANUCÁ

PRECEPTO DEL ENCENDIDO. Los sefaradim acostumbran a encender un candelabro por familia, mientras que los ashkenasim acostumbran a encender en forma unipersonal. ACEITE Al encender las luces de Janucá es preciso prever que contengan suficiente aceite como para encender media hora a partir......

Para la lectura de la Halajá