En la entrega anterior, explicamos en forma general que nuestros sabios decretaron una prohibición de tomar medicinas en Shabbat pues existe el temor de que la persona, en su agitación ante la enfermedad de su pariente realice actividades prohibidas en Shabbat, como por ej. la trituración de ingredientes para preparar la medicación. Explicamos que esta prohibición rige para los enfermos que pueden desenvolverse por sí mismos como personas sanas y no se hallan afectados en todo su cuerpo. Sin embargo, si su enfermedad afecta todo su cuerpo, o si necesita permanecer en la cama, le será permitido tomar remedios, ya que ante tal situación no impusieron nuestros sabios su decreto.
Existe otra autorización al respecto, y es si el enfermo comenzó su tratamiento antes de Shabbat y si interrumpe la medicación en Shabbat ello puede perjudicarlo, como por ejemplo en el caso de un tratamiento con antibióticos que comúnmente se extiende por varios días seguidos y de interrumpirlo se perjudicaría el proceso de curación del enfermo, en tal caso es opinión de la mayoría de los comentaristas que se puede autorizar dicha medicación en Shabbat, ya que existen diversos argumentos para hacerlo. Así escribe Rabí Shlomo Kluger z”l quien en tal caso autoriza la continuación del tratamiento en Shabbat pues teniendo en cuenta que comenzó el mismo antes de Shabbat es lógico suponer que preparó los medicamentos necesarios, por lo que no es preciso asumir una actitud rigurosa al respecto. Asimismo, pues en la actualidad prácticamente no se preparan medicamentos en forma casera, por lo tanto, aún cuando la regla halájica establece que incluso cuando el motivo que originó una prohibición rabínica ya no posee vigencia tal prohibición no pierde su validez, de todas formas en casos en los que media sufrimientos o pueden ocasionarse perjuicios al enfermo como en el caso de los antibióticos, se puede autorizar su consumo el día de Shabbat. Lo mismo aplica para las personas que consumen algún tipo de hormonas, las cuales de no consumirse regularmente puede provocar daño y sufrimientos al enfermo, por lo tanto no se debe interrumpir el tratamiento que comenzó antes de Shabbat.
En síntesis: Los medicamentos que se comenzaron a tomar antes de Shabbat y si se interrumpe el tratamiento ello puede ocasionar consecuencias dañinas para el paciente, es permitido continuar con el tratamiento el día de Shabbat. Por ello, es permitido continuar en Shabbat un tratamiento antibiótico u hormonal que ya se ha comenzado previamente, ya que estos casos requieren una continuidad ininterrumpida del mismo.