Pregunta: Las latas de conserva de pepinos, aceitunas, etc. pueden vaciarse de su líquido en Shabbat o está prohibido por la transgresión de “borer”?
Respuesta: Anteriormente hemos visto sobre la prohibición de “borer” y explicamos que existen tres condiciones básicas para autorizarlo: Separar la comida del residuo, no al revés, hacerlo con la mano, no con un objeto destinado a tal fin y por último separar la comida en el momento que desea consumirla y no para comerla más tarde. A continuación analizaremos nuestra pregunta.
En principio, vaciar la lata del líquido que contiene, inclinándola suavemente, estaría prohibido ya que de esta forma incurre en la prohibición de “borer” pues separa el residuo del alimento.
Sin embargo, escriben las grandes autoridades halájicas que esto no se considera separar el residuo sino al alimento de su residuo ya que es el alimento el que resta en la mano de la persona.
Y así lo escribe la obra Mishna Berura (prólogo cap. 319) que la prohibición de la Torá aplica cuando utilizando un cernidor el residuo permanece atrapado en el mismo, pero si lo que queda atrapado es el alimento, por ej. si éste es grueso y el residuo finito, no se considera “borer” ya que el alimento es el que queda en su mano. De todas formas, en este caso está prohibido ya que utiliza un cernidor, o sea un utensilio específico para separar el residuo. Así lo aclaran las grandes autoridades y nuestro maestro Rabí Ovadia Yosef, z”l.
Sin embargo, aún cuando verter el líquido de la lata de conserva estaría permitido pues, como aclaramos, se considera separar el alimento, de todas forma debería hacerse sólo si desea comer las conservas al momento, no para más tarde ya que ello incluso si separa el alimento mismo está prohibido.
Pero en este caso de las conservas como pepinos, aceitunas, etc. escribe Rabí Ovadia Yosef, z”l que hay otra aspecto halájico que nos permite ser más transigentes y es que el alimento, como en el caso de las aceitunas, etc. está separado, es decir no es una mezcla uniforme con el líquido y por lo tanto separar el líquido no se considera “borer” aún cuando desea hacerlo para consumir el alimento más tarde. Y así lo dictamina de hecho, Rabí Ovadia Yosef, z”l. Es preciso aclarar que en el caso de las latas de atún, se puede separar el líquido de la misma más no el líquido absorbido dentro del pescado ya que eso sí se consideraría “borer” pues separa un residuo que está mezclado con el alimento.
En conclusión, es permitido separar el líquido de las latas de conserva en Shabbat aún si no desea consumir el alimento en forma inmediata. De todas maneras, el liquido absorbido en el caso del atún no puede separarse en Shabbat a menos que se consuma el pescado en forma inmediata.