Pregunta: Está permitido manipular objetos permitidos en Shabbat, por ej. tenedores, cuchillos, etc. sin una causa determinada?
Respuesta: Queli shemelajto leheter, o sea objetos de utilidad permitida en Shabbat, son todos los objetos cuya función está permitida en Shabbat, como los cuchillos, tenedores, vasos, etc. Obviamente, estos utensilios pueden movilizarse para utilizarlos en sus funciones o pues necesitamos el lugar en que se hallan colocados.
Como es fácil percibir, todos los utensilios que habitualmente utilizamos en Shabbat poseen una función permitida, como las fuentes, los platos, las sillas, etc. Por lo tanto, debemos analizar si estos pueden ser manipulados sin necesidad, o sólo pueden moverse para cumplir con su función específica.
Estudiamos en el Talmud (Shabbat 123b) que en principio, nuestros sabios decretaron la prohibición de Muksé sobre todo tipo de objetos, incluso aquellos cuya función es permitida en Shabbat (a excepción de algunos utensilios cuya utilización estaba permitida, como aclara el citado Talmud); sin embargo, al observar los sabios que la mayoría de las personas no podían asumir dicha prohibición fueron derogando distintos aspectos del Muksé y continuaron derogando otros aspectos más. Y aclara el citado Talmud cuales son los aspectos que se fueron derogando sucesivamente, y nos dice que, en nombre del sabio Raba que permitieron la manipulación de los objetos de función permitida –queli shemelajtó leheter-, tanto para su función propia como para utilizar su lugar, y posteriormente agregaron otra autorización y permitieron movilizar estos objetos incluso para protegerlos de las inclemencias del tiempo, del robo, etc. O sea que en principio autorizaron manipular estos objetos para el uso permitido que de ellos se hace en Shabbat, como por ej. vasos para beber, cubiertos para comer, etc. y posteriormente autorizaron movilizarlos incluso para evitar que se deterioren, en el lenguaje talmúdico “mejamá letzel”, o sea del sol a la sombra. De esta expresión del Talmud aprendieron las grandes autoridades halájicas que incluso estos objetos permitidos pueden movilizarse si media alguna necesidad, pero no pueden manipularse sin necesidad alguna. De esto obtenemos, que aún cuando los objetos cuya función es permitida, queli shemelajto leheter, pueden movilizarse, no se puede hacerlo si no se los necesita en absoluto. Y aún cuando la mayoría de las personas no se cuidan en este aspecto, es una sagrada obligación difundirlo ya que no se trata de una conducta piadosa simplemente, sino de una halajá fundamental.
Escribe Rabí Yosef Hayim z”l, en su obra Ben Ish Hay, que las personas que manipulan, por ej. un tenedor simplemente para pasar el tiempo, sin tener necesidad de hacerlo, trasgreden la prohibición de Muksé en Shabbat. Sin embargo, escribe Rabbenu Ovadia Yosef, z”l, en nombre de la obra Aruj Hashuljan que si dicha manipulación le produce placer, se considera la misma una necesidad de Shabbat. Adhiere a esta opinión la obra Beer Moshe, y escribe que las personas que pasan largas horas sentados a la mesa de los Admurim –Rabbis Hasídicos- y manipulan un tenedor simplemente para distraerse, no se considera esto una trasgresión. Aún así de no mediar alguna necesidad no deben manipularse incluso este tipo de utensilios.
En síntesis, los objetos cuya función es permitida en Shabbat, como los tenedores, vasos, sillas, etc. pueden manipularse para su función específica o para utilizar el lugar que ocupan, e incluso para protegerlos como por ej. sacarlos del sol e introducirlos a la casa o bajo la sombra. Sin embargo, de no mediar ninguna necesidad no deben movilizarse incluso estos objetos.